El corte en capas para mujeres de 60 que hace brillar los rostros redondos y domina esta primavera

Este look combina modernidad y naturalidad, aportando volumen y resaltando las proporciones faciales, ideal para cabellos finos o canoso

Guardar
El popular Lob Flame Cut
El popular Lob Flame Cut se posiciona como la elección principal para mujeres que buscan un cambio fresco y favorecedor. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para la primavera de 2025, los cortes a capas se perfilan como la tendencia clave, especialmente por su facilidad de mantenimiento y su capacidad para dar volumen a la melena, un detalle importante cuando el envejecimiento capilar ocasiona la pérdida de volumen en el cabello.

A los 60, muchas mujeres buscan opciones que, además de ser prácticas, aporten un toque rejuvenecedor, y el corte Lob Flame Cut se ha convertido en una de las elecciones más populares. Ideal para cabelleras canosas, finas o para quienes desean un cambio fresco sin arriesgar demasiado en la temporada cálida, este corte ofrece una apariencia moderna y estilizada.

Según María José Llata, presidenta de Intercoiffure España, la media melena a capas se destaca como una de las alternativas más favorecedoras para mujeres de 60 años. En sus palabras, “Las capas largas, enmarcan la cara a la altura de la barbilla, suavizan las líneas y aportan definición, equilibrando las proporciones del rostro”, explicó para la revista Clara.

Este corte por capas redefine
Este corte por capas redefine las facciones faciales con un diseño moderno, equilibrado y lleno de estilo.

¿Cómo es el corte Lob Flame Cut?

El Lob Flame Cut es un corte de pelo que se caracteriza por sus capas bien distribuidas, realizadas por un profesional, que aportan estructura sin sobrecargar la zona del rostro. Su diseño equilibrado proporciona un acabado natural y moderno, ideal para quienes desean un cambio fresco y lleno de personalidad, sin perder la armonía en la forma del rostro.

Según María José Llata, este corte es especialmente favorecedor para las mujeres con caras redondas. Ella explica que “si tienes una cara redonda, este estilo puede hacer maravillas, ya que suaviza las facciones y, al mismo tiempo, alarga visualmente el rostro”. Las capas largas son clave en este corte, pues logran un efecto estilizado y moderno.

El Lob Flame Cut es también una excelente opción para quienes buscan dar definición a su rostro, ya que sus capas se ajustan para enmarcar las facciones sin perder naturalidad. Esta técnica permite que el corte se vea fluido, manteniendo un balance perfecto entre volumen y suavidad, lo cual es esencial para conseguir un look equilibrado.

Los expertos de Grupo Sainz Peluqueros de España resaltan el concepto al referirse a este corte, ya que la idea de frame en inglés se traduce como “enmarcar”. Es precisamente lo que hace el Lob Flame Cut mediante capas, especialmente en los mechones cercanos al rostro, para resaltar y suavizar las líneas faciales de manera natural y elegante.

Los estilistas destacan este peinado
Los estilistas destacan este peinado por su capacidad para agregar volumen y suavizar líneas en rostros redondos.

¿Cómo estilizar el Lob Flame Cut?

Para estilizar el Lob Flame Cut, la peluquera Olga G. San Bartolomé, con más de 30 años de experiencia, recomienda evitar los peinados demasiado lisos o trabajados. Ella aconseja aportar volumen en la parte superior del cabello y una ligera ondulación que alargue y estilice el rostro.

“Para un rostro redondo, lo ideal es aportar algo de volumen arriba y una ligera ondulación que estilice y alargue visualmente”, explica. “Eso sí, hay que evitar los rizos muy marcados, ya que tienden a endurecer y sumar años. Lo que buscamos es una onda casual, muy relajada, de esas que parecen hechas sin querer”, aclara.

El Lob Flame Cut se convierte en un aliado perfecto para quienes buscan un look actual y natural. Esta ondulación relajada, sin esfuerzo, proporciona un acabado fresco y con mucha personalidad, acorde a las tendencias de la temporada. “Con eso, este corte se convierte en un aliado perfecto para verse actual, natural y con mucha personalidad”, concluye la experta.

Para mantener este corte en su mejor forma ideal, la clave está en los retoques regulares. La experta recomienda hacer un repaso cada 6 a 8 semanas para evitar que las puntas se vean desgastadas y garantizar que la forma del corte se conserve.

Finalmente, para mantener el cabello saludable y brillante, recomienda el uso de productos que eviten el encrespamiento, como aceites o cremas. Además, es importante utilizar herramientas de calor para dar forma a las capas, pero siempre a baja temperatura y con protector térmico, especialmente si se tiene el cabello rizado.