El Servicio Sismológico Nacional (SSN) dio a conocer la existencia de un sismo con epicentro a 134 kilómetros al suroeste del municipio de Ciudad Hidalgo, en el estado de Chiapas. La magnitud reportada del movimiento tectónico que ocurrió a las 17:33 horas fue de 4.0 y tuvo una profundidad de 8 kilómetros, por lo que no ameritó la activación del sistema de alerta sísmica.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) notificó en sus redes sociales que, en punto de las 14:33 horas de este jueves 3 de abril de 2025, se registró un sismo de magnitud 4.1 ubicado a 55 kilómetros al noroeste de Arriaga, en el estado de Chiapas. La profundidad del epicentro fue ubicado a 113 kilómetros, pero no fue necesaria la activación del sistema de alerta sísmica.
El sismológico nacional dio a conocer que este jueves, durante la madrugada, se registraron algunos sismos de intensidad leve, entre los que se encuentran: a las 4:19 se registró un sismo de magnitud 3.4 a 82 km al noreste de San Felipe, Baja California; a las 4:20 se registró un sismo de magnitud 3.9 a 56 km al noroeste de La Mira, Michoacán; a las 4:21 se registró un sismo de 1.7 a 8 km al suroeste de San José del Cabo, Baja California Sur; a las 4:35 se registró un sismo de magnitud 3.4 a 79 km al noroeste de San Felipe, Baja California y a las 4:36 se registró un sismo de magnitud 2.0 a 8 km al suroeste de San José del Cabo, Baja California Sur.
México está ubicado en una zona sísmica, debido a que debajo del territorio nacional se encuentran cinco placas tectónicas: Caribe, Norteamérica, Pacífico, Rivera y Cocos. Por tal motivo, la interacción constante entre estas cinco placas ubican al país en una zona de alta sismicidad.