Sheinbaum aclara qué productos pagarán aranceles a EEUU: así es como las empresas pueden evitar las tarifas

La presidenta indicó que su gobierno dará facilidades a las empresas para evitar el pago de aranceles

Guardar
Sheinbaum indicó que facilitará que
Sheinbaum indicó que facilitará que las empresas eviten el pago de aranceles. | Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó cuáles son los mecanismos para realizar exportaciones desde México a Estados Unidos y cuáles serían las tarifas, luego de que ayer su homólogo estadounidense, Donald Trump, anunció pagos de aranceles a nivel mundial para todos los productos que se importen a ese país.

En su conferencia mañanera, la mandataria detalló que actualmente las exportaciones en México se realizan a través del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (TMEC) y la cláusula de la Nación más favorecida.

No obstante, detalló que, al menos hasta el momento, los productos que se exportan desde México a Estados Unidos a través del TMEC no pagan ninguna de las tarifas anunciadas por el mandatario republicano.

Mientras que los productos que se envían a través de la clausula de la nación más favorecida, sí estarán sujetas al pago del 25% de aranceles; no obstante, resaltó que tras las negociaciones, la tarifa para México es del 12 por ciento.

“Una vía es el tratado comercial, el TMEC, otra vía es una clausula de la nación más favorecida. En nuestro caso en México, una parte muy importante se exporta por TMEC y la otra por la clausula de la nación más favorecida. Si estás por la clausula de Nación más favorecida vas a tener un arancel el 25%”, dijo en Palacio Nacional.

Información en desarrollo...