
El municipio de Tequila, en el estado de Jalisco, ha decidido cancelar el concierto que la agrupación Los Alegres del Barranco tenía programado para el próximo 4 de mayo en la Unidad Deportiva 24 de Enero.
La decisión se produce en medio de una creciente controversia que involucra a la banda, la cual ha sido señalada por proyectar imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante sus presentaciones, siendo la realizada en el Auditorio Telmex, de Guadalajara, la más viralizada.
Esta medida se suma a otras acciones similares tomadas por autoridades en México y en el extranjero para evitar cualquier acto que pueda interpretarse como apología del crimen organizado.
El alcalde de Tequila, Diego Rivera Navarro, emitió un comunicado oficial en el que explicó las razones detrás de la cancelación.
En el documento, el edil destacó que la decisión está alineada con las posturas del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quienes han condenado públicamente cualquier tipo de glorificación hacia figuras delictivas.
Rivera Navarro subrayó que la prioridad de su administración es garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes del municipio, así como preservar el orden público.
“Esta decisión ha sido tomada en virtud de la política del gobierno municipal de velar por la seguridad y el bienestar de nuestros habitantes, y en particular porque no permitiremos que se realice apología del delito o se genere algún tipo de violencia o alteración al orden público en nuestra comunidad”, declaró el alcalde en el comunicado.

Una medida preventiva para garantizar la seguridad
El evento cancelado formaba parte de la gira titulada Los Señores del Corrido, en la que Los Alegres del Barranco tenían programadas varias presentaciones en diferentes localidades.
Sin embargo, la polémica en torno a la banda se intensificó luego de que se reportara que, durante algunos de sus conciertos, se proyectaron imágenes de “El Mencho”, líder del CJNG, uno de los cárteles más poderosos y peligrosos de México.
Este hecho generó críticas y preocupaciones sobre la posible normalización o exaltación de figuras vinculadas al crimen organizado.

El alcalde Rivera Navarro también expresó su pesar por los inconvenientes que esta cancelación pueda causar a los seguidores de la agrupación, pero reiteró que la prioridad es garantizar que todos los eventos en Tequila se desarrollen en un ambiente de paz y respeto.
Los Alegres del Barranco pide disculpas por lon sucedido en Guadalajara
Ahora la banda originaria de Sinaloa ofreció sus “más sinceras disculpas por lo sucedido durante nuestra presentación el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex de Guadalajara”, donde proyectaron dichas imágenes.
En un comunicado de prensa difundido por la tarde de este miércoles 2 de abril, Los Alegres del Barranco expresaron que “Reconocemos que, como artistas tenemos una gran responsabilidad frente a nuestras audiencias, especialmente con las nuevas generaciones que siguen nuestra música. Lamentamos profundamente que una parte del show haya sido percibida como ofensiva o inapropiada. Reafirmamos que nuestra música está inspirada en contar historias populares dentro de la música mexicana".

Así mismo, afirmaron que de ahora en adelante revisarán los elementos multimedia en sus presentaciones en vivo.
“Tomaremos medidas más rigurosas sobre el contenido visual y narrativo de nuestros espectáculos”, detallaron.
Destacaron que como agrupación musical, jamás fue su intención generar controversia, mucho menos causar ofensa. Y agradecieron a sus fans por su apoyo incondicional durante todos estos años.
“Agradecemos a nuestros fans por su apoyo incondicional durante todos estos años y reiteramos nuestro compromiso de continuar trabajando con humildad, y respeto. Con todo el aprecio, Los Alegres del Barranco”.