La fruta exótica que previene arrugas y ayuda a cuidar la salud cardiovascular

Este fruto de olor y sabor peculiar gracias a sus poderosos nutrientes, estimula la producción de colágeno, mejoran la elasticidad de la piel y repara tejidos dañados

Guardar
Este fruto de olor y
Este fruto de olor y sabor peculiar gracias a sus poderosos nutrientes, estimula la producción de colágeno, mejoran la elasticidad de la piel y repara tejidos dañados. - (Imagen ilustrativa Infobae)

El noni, conocido científicamente como Morinda citrifolia, es una fruta tropical muy apreciada en el campo de la medicina natural y la cosmética por sus múltiples beneficios para la salud. Rico en nutrientes esenciales, este fruto se utiliza principalmente por sus propiedades antioxidantes, su capacidad para proteger la piel del envejecimiento prematuro y su impacto positivo en la regulación de la presión arterial.

La “fruta del diablo”, destaca por ser una fuente natural vitamina C, que desempeña un papel esencial en el cuidado de la piel. La cual ayuda a neutralizar los radicales libres, moléculas que dañan las células y aceleran el envejecimiento cutáneo.

Además de que esta vitamina es fundamental en la producción de colágeno, una proteína estructural que mejora la elasticidad y firmeza de la piel, contribuyendo a reducir la aparición de arrugas.

El noni es rico en
El noni es rico en vitamina C, flavonoides y otros compuestos antioxidantes . - (Imagen ilustrativa Infobae)

Otro componente notable del noni es la proxeronina, un compuesto precursor de la xeronina, sustancia que apoya la regeneración celular y la reparación de tejidos. Este proceso favorece una piel más sana, tersa y luminosa. Asimismo, contiene betacarotenos y flavonoides, que refuerzan la protección contra el daño ambiental y la exposición a rayos UV, considerados factores principales en el envejecimiento cutáneo.

Por otro lado, aporta una buena cantidad de ácidos grasos esenciales, como el ácido linoleico, que contribuye a mantener la barrera lipídica de la piel. Esto ayuda a preservar la hidratación y prevenir la sequedad, lo que es crucial para una piel suave y resplandeciente.

Aliado natural contra la presión arterial alta

Además de sus propiedades beneficiosas para la piel, el noni tiene un impacto significativo en la regulación de la presión arterial. Este efecto está relacionado con su contenido de escopoletina, un fitoquímico que favorece la vasodilatación al relajar las paredes de los vasos sanguíneos.

Una circulación sanguínea óptima reduce el riesgo de hipertensión arterial y, en consecuencia, de enfermedades cardiovasculares asociadas.

El exótico fruto de tono
El exótico fruto de tono verde y amarillo, ayuda a regular los niveles de presión arterial, protegiendo así la salud cardiovascular. (Pexels)

Su bajo contenido de sodio y su riqueza en potasio también lo convierten en un alimento ideal para equilibrar los niveles de presión arterial. El potasio ayuda a contrarrestar los efectos dañinos del sodio en el organismo, contribuyendo a mantener un sistema cardiovascular saludable.

Cómo consumir correctamente el noni

El noni suele consumirse en forma de jugo, aunque también está disponible en suplementos, cápsulas y aceites para uso tópico. Su sabor, ligeramente amargo, ha llevado a muchas personas a combinarlo con otras frutas para suavizar su intensidad. Sin embargo, antes de incluir noni en una dieta o rutina diaria, se recomienda consultar con un profesional de la salud, especialmente en casos de embarazo, lactancia o afecciones preexistentes.