Guerra entre Los Chapitos y Los Mayos deja 37 muertes de menores de edad

No todos son víctimas colaterales, también ha habido casos menores que pudieron haber participado en un hecho delictivo, aseguraron las autoridades

Guardar
FOTO DE ARCHIVO. Una camioneta
FOTO DE ARCHIVO. Una camioneta abandonada con un grafiti que dice "Bienvenidos a Culiacán", en la que se encontraron seis cadáveres el viernes por la noche en el estado occidental de Sinaloa, en Culiacán, México. 27 de septiembre de 2024. REUTERS/Jesús Bustamante

La guerra entre las facciones de Los Chapitos y La Mayiza del Cártel de Sinaloa, que está por cumplir ocho meses, ha dejado 37 menores de edad muertos, de acuerdo con las autoridades.

“De septiembre (2024) a marzo de 2025 hay un total de 37 víctimas de menores de edad”, dijo Ricardo Jenny del Rincón, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

En conferencia de prensa sobre la seguridad del estado, Jenny del Rincón, aseguró que la mayoría de las víctimas son hombres y dos son mujeres.

Ricardo Jenny del Rincón, titular
Ricardo Jenny del Rincón, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. Foto: Gobierno de Sinaloa

“Las edades van desde los dos hasta los 17 años”, explicó el funcionario quien hizo hincapié en que estos menores son víctimas de la violencia que se vive en la región desde septiembre al corte de marzo de este año.

“No tenemos el dato preciso si fue en un enfrentamiento; si fue una víctima colateral; si fue por alguna situación de bala perdida, etcétera. Finalmente son víctimas ligadas a estos hechos que se han manifestado. No son casos fortuitos de accidentes o de otro tema, más bien están ligados a los hechos delictivos que se viven”, indicó.

El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública desglosó el total de víctimas por edad.

La víctima de menor edad fue una de dos años; otra de seis, una de nueve y dos de doce, respectivamente.

De 14 años son tres víctimas; de 15 años son siete; de 16 años son nueve y 13 años suman 17 asesinatos.

“No todos los menores son víctimas como tal colaterales, también ha habido menores de edad que pudieron haber participado en un hecho delictivo”, aclaró.

Buscan desarmar a Sinaloa con dinero

Por otro lado, Ricardo Jenny del Rincón presentó el programa de Desarme Voluntario 2025 para la entrega anónima de armas y explosivos.

Se informó que este programa comenzará el próximo lunes 7 de abril, siendo Salvador Alvarado, Mocorito y Angostura los primeros tres municipios participantes.

El titular del SESESP destacó que este será el cuarto año consecutivo en el que se llevará el programa a todos y cada uno de los municipios de Sinaloa, a fin de acercarlo a la ciudadanía para hacer más accesible el proceso de entrega.

Las armas son destruidas, y
Las armas son destruidas, y no se le pide dato alguno a las personas que las entregan. Crédito: SECGOB

A cambio de cada arma o explosivo se entrega un incentivo económico en efectivo, dependiendo del calibre y estado del artefacto a entregar, por lo que será el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) el encargado de evaluar y definir el monto al momento de acudir al módulo de canje.

Destacó que este año las armas de alto impacto tendrán un aumento en el incentivo. Por ejemplo, por las subametralladoras antes se entregaban $10,000 pesos mexicanos y ahora se darán entre $13,000 y $15,000, dependiendo del tipo de arma.

En el caso de los fusiles semi automáticos y ametralladoras, el año pasado se daban $12,000 y ahora serán $15,000 por cada arma de este tipo.