
Este té, popular en numerosos hogares, ha sido destacado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como una de las infusiones más saludables por sus múltiples beneficios para el organismo.
A través de la “Guía de Alimentos para la Población Mexicana”, esta institución subraya sus propiedades que no solo favorecen el bienestar físico, sino también el emocional. Ello debido a que el IMSS lo recomienda sobre todos los demás tés ya que adelgaza, es relajante y deja tu piel radiante.
Aunque este té es reconocido por sus usos tradicionales, el IMSS lo recomienda por su aporte beneficioso en diversos aspectos de la salud, que van desde la relajación y cuidado de la piel hasta su ayuda en problemas digestivos.
Beneficios del té de manzanilla para bajar de peso

Uno de los beneficios más destacados del té de manzanilla es su capacidad para favorecer la pérdida de peso cuando se combina con una dieta equilibrada y ejercicio regular. Este té es un excelente diurético natural, por lo que ayuda a eliminar toxinas acumuladas en el cuerpo y a combatir la retención de líquidos.
Además, gracias a sus propiedades digestivas, el consumo de té de manzanilla puede contribuir a la aceleración del metabolismo. Su efecto calmante en el sistema digestivo podría reducir episodios de inflamación abdominal, lo que lo convierte en una opción efectiva para quienes buscan mantener un peso saludable.
Beneficios del té de manzanilla para dejar tu piel radiante
La manzanilla también sobresale como un aliado natural para el cuidado de la piel. Su contenido de antioxidantes, como los flavonoides, ayuda a combatir el daño provocado por los radicales libres, promoviendo una apariencia más clara y saludable de la piel.
Por otro lado, el té de manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias que pueden apoyar en la reducción de irritaciones, enrojecimiento y brotes. Muchas personas recurren incluso al uso tópico de este té para calmar quemaduras solares o tratar afecciones cutáneas leves como el acné o el eczema.

Beneficios del té de manzanilla para relajarte
El té de manzanilla es ampliamente conocido por sus efectos relajantes. Sus propiedades sedantes suaves lo convierten en una alternativa natural para calmar la ansiedad, reducir el estrés y combatir el insomnio.
Gracias a sus compuestos bioactivos, como la apigenina, esta infusión puede mejorar la calidad del sueño, ayudando a conciliar el descanso de manera más rápida y profunda. Así, el consumo de una taza caliente de té de manzanilla antes de dormir se asocia con una sensación general de bienestar.
Beneficios del té de manzanilla para la diarrea, resfriados y ojos rojos
En lo que respecta a su impacto en la salud general, el té de manzanilla puede actuar como un remedio tradicional efectivo para problemas digestivos como la diarrea, favoreciendo el movimiento intestinal adecuado. Asimismo, sus propiedades antibacterianas y antisépticas resultan útiles para combatir síntomas comunes de resfriados, como dolor de garganta y congestión.
Además, la manzanilla también ha sido utilizada como tratamiento para aliviar ojos irritados o enrojecidos. Preparar una compresa fría con esta infusión puede ser una solución casera para reducir molestias o inflamaciones oculares temporales.

De acuerdo con la Guía de Alimentos para la Población Mexicana del IMSS, el té de manzanilla es el mejor
La “Guía de Alimentos para la Población Mexicana” resalta el té de manzanilla como una bebida fácil de preparar, accesible y beneficiosa para incluir en la vida diaria. Sin embargo, el Instituto recuerda que no debe tomarse como una solución milagrosa ni reemplazar tratamientos médicos.
Por último, es importante recordar que cualquier plan de pérdida de peso o bienestar debe estar supervisado por un médico, nutriólogo o dietista. Además, el consumo de té de manzanilla debe complementarse con hábitos saludables, como una alimentación balanceada y la práctica regular de actividad física.