Cómo identificar un nido de chinches

La Cimex Lectularius puede infestar rápidamente tu hogar cuando cuenta con las condiciones adecuadas

Guardar
Las chinches se esconden en
Las chinches se esconden en grietas de las paredes. (foto: Cortesía FUMIRED)

Combatir a las chinches al interior del hogar es uno de los problemas más grandes que se pueden enfrentar, debido a la dificultad que representar eliminarlas por completo, por lo que siempre se debe atacar esta situación desde antes de que inicie, sin embargo, en caso de estar sufriendo por una plaga, es importante seguir las medidas necesarias para deshacerte de ella, comenzando por su nido.

La Cimex Lectularius se beneficia de las condiciones que le presentan ciertos lugares en tu hogar, como lo son muebles, la cama, ropa y varios más, ya que ahí encuentran un sitio en el que pueden refugiarse y reproducirse de manera correcta, ocasionando un problema mayor.

Estos insectos tienden a incrementar su reproducción en las temperaturas altas, recordando que se alimentan de la sangre de los humanos y mascotas, siendo importante eliminar los sitios que presenten las condiciones necesarias para que puedan alojarse.

Ante esto, es importante reconocer sus nidos, ya que esto puede facilitar el combate del problema, ya que sus huevecillos pueden generar que se complique toda la solución.

Chinches de cama, insectos, parásitos,
Chinches de cama, insectos, parásitos, hematófagos - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Así puedes identificar un nido de chinche

Identificar un nido de chinches en casa es crucial para controlar una infestación. Estos insectos, conocidos por alimentarse de sangre humana, tienden a esconderse en áreas pequeñas y oscuras cerca de donde las personas duermen o descansan. Aquí te indicamos cómo localizarlos:

  • Manchas fecales: Las chinches dejan excrementos en forma de pequeños puntos oscuros o negros que pueden encontrarse en colchones, sábanas, muebles o paredes cerca de las áreas infestadas.
  • Manchas de sangre: Durante la alimentación, las chinches pueden dejar rastros de sangre en las sábanas, ropa de cama o colchones.
  • Huevos y exoesqueletos: Los huevos de las chinches son blancos, diminutos y de forma ovalada. Generalmente se encuentran agrupados en las costuras de los colchones, en grietas o hendiduras cercanas a las camas. Asimismo, durante su crecimiento, las chinches mudan su exoesqueleto, dejando restos translúcidos.
  • Olor característico: En presencia de una gran cantidad de chinches, puede percibirse un olor dulce y desagradable, causado por las feromonas de los insectos.
  • Movimiento nocturno: Aunque las chinches son difíciles de detectar a simple vista, puedes encontrar actividad si inspeccionas durante la noche con una linterna, especialmente alrededor de las áreas donde duermes.

Lugares comunes de anidación:

  • Colchones y somieres: Revísalos, especialmente en costuras, etiquetas y esquinas.
  • Cabeceras y estructuras de cama: Inspecciona grietas y uniones de madera o metal.
  • Muebles cercanos: Sofás, sillas, cortinas y alfombras pueden ser escondites.
  • Grietas en paredes o pisos: Las chinches pueden esconderse en fisuras, detrás de cuadros, enchufes o papel tapiz.

Para confirmar una infestación, examina estos lugares con detenimiento. En caso de encontrar un nido, aspira y limpia con rigor, lava la ropa de cama a altas temperaturas y, si la infestación es severa, contacta un profesional en control de plagas para erradicar completamente los insectos.