Camilo Ochoa reacciona al asesinato de Gail Castro: “Me toca sobrevivir, cuidarme y no equivocarme”

El exintegrante del Cártel de Sinaloa fue incluido en los volantes arrojados en Sinaloa en enero, donde se le acusa de apoyar a Los Chapitos

Guardar
Tras la ejecución de Gail
Tras la ejecución de Gail Castro, hermano de Markitos Toys, el exintegrante del Cártel de Sinaloa y ahora youtuber, Camilo Ochoa, denunció una ofensiva criminal contra influencers en Sinaloa. (Captura de pantalla)

El exintegrante del Cártel de Sinaloa y ahora creador de contenido, Camilo Ochoa, denunció a través de su canal de YouTube una campaña sistemática de ataques armados, amenazas y asesinatos en contra de influencers, youtubers y músicos sinaloenses, que según él están siendo víctimas de una guerra emprendida por La Mayiza, liderada por Ismael Zambada Sicairos, alias “El Mayito Flaco”.

La reacción del youtuber se da tras el asesinato de Jesús Gail Castro Cárdenas, mejor conocido como Gail Toys, hermano del polémico influencer Markitos Toys, ocurrido el pasado 28 de marzo en Ensenada, Baja California, cuando se encontraba en un restaurante junto a su esposa.

El supuesto exjefe de plaza del Cártel de Sinaloa en Mazatlán es uno de los 25 personajes que figuró en los volantes arrojados desde una avioneta el 9 de enero en Culiacán. En los panfletos se les vinculaba con el grupo criminal conocido como Los Chapitos, acusándolos de ser colaboradores, financieros y prestanombres de la organización.

“Me toca sobrevivir, cuidarme y no equivocarme”, dijo Ochoa en el video que publicó tras el asesinato de Castro.

Volantes donde se menciona a
Volantes donde se menciona a influencers en Culiacán. Crédito: Redes sociales

A lo largo de 35 minutos de grabación, documentó lo que considera una ofensiva directa no contra el grupo rival, de Los Chapitos, sino contra la población civil y figuras públicas, especialmente quienes producen contenido en redes sociales.

“No tienen códigos ni límites”

En su testimonio, Camilo Ochoa sostiene que la violencia no tiene como objetivo exclusivo a miembros de organizaciones delictivas, sino que se ha extendido a civiles, creadores de contenido, mujeres embarazadas, menores de edad y trabajadores. Asegura que esta ofensiva ha trascendido las fronteras de Sinaloa, afectando también a entidades como Nuevo León y Baja California.

“Es una guerra de La Mayiza contra comercios, contra fuentes de trabajo, contra gente inocente, contra influencers, youtubers, cantantes, policías municipales, ministeriales, Guardia Nacional, mujeres embarazadas, menores de edad... contra todos menos contra los de La Chapiza”, expresó Ochoa.

En el mismo video afirmó que los ataques obedecen a razones personales o de percepción pública, sin que las víctimas estén necesariamente involucradas en actividades delictivas. “Realmente se meten con los que la llevan o se meten también con las personas inocentes con tal de hacer daño”, afirmó, al hablar del asesinato de Gail Castro, a quien definió como “el más tranquilo” de los hermanos Castro.

Afirma que su vida está en riesgo

Camilo Ochoa el ex narco
Camilo Ochoa el ex narco del Cártel de Sinaloa

Camilo Ochoa relató cómo la dinámica de violencia ha modificado su vida por completo. Asegura que ya no puede crear contenido sobre viajes o actividades familiares, y que ahora debe estar en constante alerta para proteger su integridad y la de sus seres queridos.

“Salir a comer a un restaurante, aunque estés en otra ciudad, es peligroso”, expresó, al advertir sobre el riesgo de ser localizado por desconocidos que, sin razón aparente, deciden entregar la ubicación de un influencer a grupos criminales. “Es tan fácil tomar una foto, tomar un video... lo vieron en tal parte, mandarla a los grupos que tienen estas facciones y darte seguimiento”.

Gail Castro fue asesinado el 28 de marzo frente al restaurante Villa Marina, en la delegación de El Sauzal, en Ensenada, mientras comía con su esposa. Sujetos armados lo sorprendieron al llegar al local y le dispararon en al menos 15 ocasiones. Ochoa lamentó la muerte y afirmó que el ataque fue una “cobardía” dirigida al entorno cercano de Markitos Toys.

“Mi vida cambió drásticamente. Trato de exponerme menos, pero voy a tratar de exponer más todos los actos injustos que hace esa facción, para ver si el gobierno así se logra dar cuenta”, señaló.

También criticó el papel de las autoridades locales y federales, a quienes acusó de permitir el crecimiento del grupo armado. “Hasta que no le pase algo a alguien de las autoridades que los protegen, no van a poner atención”.

En su video, Camilo Ochoa recordó el asesinato de otros creadores de contenido que también aparecían en los volantes arrojados en Culiacán:

El homicidio de Gail Castro,
El homicidio de Gail Castro, hermano de Markitos Toys, ocurrió el 28 de marzo. (IG: Gail Castro)
  • El Chilango fue asesinado el 19 de octubre de 2024 mientras vendía dulces en un camellón de la colonia Isla Musala, en Culiacán.
  • Jesús Miguel Vivanco “El Jasper”, hallado con más de 50 impactos de bala y signos de tortura el 23 de noviembre de 2024, tras haber sido reportado como desaparecido.
  • Leovardo Aispuro Soto “El Gordo Peruci”, asesinado el 9 de diciembre de 2024 afuera de su casa en la colonia 21 de Marzo. En el atentado también fue herida su esposa.
  • Adrián Antonio López Iribe, hermano de El Compa Camarón, asesinado el 13 de diciembre de 2024 junto con otro joven en la colonia Renato Vega Amador.

“Están eliminando uno por uno a los que salimos en los volantes”, advirtió Ochoa. Agregó que hay otros nombres en la lista que aún se encuentran activos, pero que muchos han optado por cerrar sus redes sociales o abandonar el estado.

Afirmó que estas muertes no se investigan adecuadamente y que, en algunos casos, como el de El Jasper, fue la propia familia quien encontró el cuerpo, no las autoridades. “Lo más delicado es que el cuerpo no lo encuentra la fiscalía... es la familia la que avisa a la autoridad.”

Camilo Ochoa pidió a sus seguidores que comprendan por qué su contenido ha cambiado y reiteró que su motivación ahora es que las autoridades y la sociedad abran los ojos sobre lo que ocurre en Sinaloa y en otras regiones afectadas. “Sinaloa no estaba así. Esto empezó a raíz del 9 de septiembre, por gente que no le interesa su estado, solo su capricho y su ego”.

Concluyó su mensaje con un llamado a la solidaridad entre los creadores de contenido y una reflexión sobre el miedo que vive: “Yo sé respetar. Si yo tengo un problema contigo, voy y te pregunto qué onda... Pero aquí no hay códigos. Esta gente actúa sin importar a quién se lleve por delante”.