
El Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se posicionó respecto a la sentencia dictada por la jueza Flor de María Hernández Mijangos, del Poder Judicial de la Ciudad de México contra el exrector de la máxima casa de estudios Enrique Luis Graue Wiechers y el exdirector de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, Fernando Macedo Chagolla, por el supuesto daño moral provocado a la asesora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa.
En un comunicado de prensa, el pleno del Consejo condenó la decisión de la jueza al considerar que la cantidad que se pedía pagar, 15 millones de pesos, era “desmesurada” considerando que -en su momento- los universitarios actuaron apegados en sus funciones y responsabilidades, pues iniciaron una investigación tras un reportaje que evidenció el supuesto plagio de Esquivel Mossa con la que obtuvo su título en la UNAM.
“Los universitarios aludidos cumplieron con su deber como autoridades de la UNAM. Aplicaron la normatividad en contra de acciones que lastiman a la comunidad universitaria y a la sociedad mexicana por la violación a las normas básicas que rigen nuestras funciones sustantivas”, se lee en el pronunciamiento publicado esta mañana.

A la par, acusaron que las sanciones vulneran el derecho a la información y es una “intromisión inadmisible” a la autonomía de la Universidad, ya que se utiliza el derecho con fines intimidatorios hacia quienes hacen cumplir la normatividad universitaria. Recordar que las autoridades educativas no han podido hacer público el dictamen respecto a si se cometió plagió o no.
Por ello “exigieron” al Poder Judicial de la Ciudad de México y a su presidente a que se dicte una resolución justa y apegada al derecho.
“La UNAM se rige, entre otros, por principios de integridad académica, de acuerdo con su naturaleza, autónoma, pública y nacional. La Universidad de la Nación ha sido y seguirá siendo un frente ético, como corresponde a su función de formar a las y los futuros profesionales de nuestro país”, concluye el posicionamiento del Consejo Universitario.

Graue y Macedo frenan sentencia
Tras la divulgación de que Enrique Graue y Macedo Chagolla tenían que pagar 15 millones de pesos a Martha Rodríguez Ortiz, la asesora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel, por el supuesto daño moral generado, se dio a conocer que los universitarios frenaron la orden.
Los académicos habrían logrado revocar la condena con un apelación en ambos efectos, que implica que la maestra Martha Rodríguez no podrá cobrar por ahora, los 15 millones de pesos fijados como indemnización.
Ahora tendrán que esperar hasta la que Sala Civil determine si confirma, modifica o revoca la sentencia dictada por la jueza Hernández Mijangos en días pasados.
