
En el municipio mexiquense de Tlalnepantla de Baz ha reactivado las multas de tránsito a partir del 1 de abril, luego de una suspensión de tres meses debido a denuncias de abuso de autoridad y corrupción por parte de elementos policiacos.
Esta medida busca reforzar la cultura vial en el municipio y garantizar que las infracciones se apliquen de manera justa y transparente.
El anuncio fue realizado a través de un video difundido por el primer regidor, en compañía del Comisario de Seguridad, Adrián Juárez Jiménez, y Jorge Alberto Gómez Estrella.
En el comunicado, Gómez Estrella destacó que la pausa en las sanciones permitió sensibilizar tanto a los agentes como a la ciudadanía sobre la importancia del respeto a las normas de tránsito.
¿Quiénes estarán facultadas para infraccionar?

Una de las principales medidas adoptadas es que únicamente mujeres policías podrán infraccionar a los conductores que incumplan el reglamento vial.
Estas agentes estarán debidamente identificadas con uniforme negro con vivos naranjas y utilizarán un dispositivo Hand Held para emitir las multas de forma digital.
Esto busca evitar actos de corrupción y ofrecer mayor transparencia en el proceso, por lo cual, también se ha pedido a los ciudadanos estar con toda su documentación en regla.
Denuncia actos de corrupción
Como parte del esfuerzo para erradicar malas prácticas dentro del cuerpo de seguridad municipal, se ha habilitado un área de asuntos internos.
La ciudadanía podrá reportar cualquier abuso de autoridad o intento de extorsión a través del número telefónico 56 1053 1704 o el correo electrónico denuncia@tlalnepantla.gob.mx.
Beneficios de la reactivación de multas

- Refuerzo de la seguridad vial en Tlalnepantla.
- Mayor transparencia en la imposición de sanciones.
- Reducción de actos de corrupción con el uso de tecnología digital.
- Canales de denuncia accesibles para los ciudadanos.
Con estas nuevas medidas, Tlalnepantla busca recuperar el orden en sus vialidades y garantizar que las infracciones se apliquen de manera justa.
Se recomienda a los conductores respetar el reglamento de tránsito para evitar sanciones y contribuir a una mejor movilidad en el municipio.
De hecho, las elementos, como primer contacto, invitaran a los automovilistas para que si están mal estacionados o en lugares prohibidos, se muevan antes de multarlos.
Cabe recordar que la Tierra de Enmedio está entre los municipios más inseguros y corruptos del Edomex, según datos de la encuesta de inseguridad del Inegi, por lo cual se espera que estos factores sean reducidos con el nuevo gobierno que está por cumplir 100 días de administración.