
Esta tarde, en el marco de la reunión del Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Ciudad de México, las autoridades capitalinas se reunieron con un grupo de Madres y Familias Buscadoras para “definir y fortalecer las acciones que reforzarán la búsqueda en la ciudad”, de acuerdo con lo publicado por el Secretario de la CDMX, César Cravioto, en sus redes sociales.
Sin embargo, a parecer de estas mujeres y hombres que buscan a sus seres queridos, estos nuevos protocolos carecen de estrategias necesarias para poder dar con las personas desaparecidas de “larga data”, o sea, de los casos antiguos.
Luego de la audiencia, Jaqueline Palmeros, Madre de Yael Montserrat, desaparecida el 24 de julio del 2020 entre la Alcaldía Iztacalco e Iztapalapa, y localizada sin vida por ella misma durante una Brigada Regional de Búsqueda a finales del año pasado, explicó a Infobae México por qué es que este nuevo plan de acción gubernamental no ayuda a la lucha de familias y madres que llevan años tratando de encontrar a sus seres queridos.
“Pues aparentemente el plan del gabinete que están haciendo es muy bueno para los casos nuevos. Digo, aparentemente, porque todo lo que nos presentan está muy bien, ¿no? Se escucha muy bien, pero pues hay que implementarlo para ver si realmente funciona" indicó la activista, quien sostiene que lo que se debe hacer es atacar las problemáticas que impiden que las autoridades puedan hacer su trabajo a cabalidad.

La falta de personal, capacitación para el personal que ya hay, arreglar cámaras de C5, resolver la crisis forense, que ha llevado que cuerpos sin identificar se vayan a fosas comunes; donaciones a las instituciones y cultura de la prevención son parte de las cosas puntuales que estas asociaciones civiles, mayoritariamente compuestas por personas de a pie, piden a las autoridades, y para las cuales éstas no les dan una respuesta precisa de qué se hará al respecto.
“Va a haber un edificio donde se concentre la Fiscalía, Comisión de Búsqueda, Fiscalía de Desaparecidos y un espejo de las cámaras de C5 que, pues, obviamente abonan a la búsqueda de las personas recientemente desaparecidas. Pero pues hacen falta todavía estrategias para los casos de larga data que están abundando. ¿Qué están haciendo? ¿Cómo van a trabajarlo? También hablábamos de la falta de comunicación entre Fiscalía y Poder Judicial, porque pues cuando ya se judicializa una carpeta de investigación, pues quedan en el aire muchas dudas para las familias", resalto la señora Palmeros, quien apunta que entiende que el tema de desaparecidos en la CDMX es un tema nuevo para las autoridades, pero que esa no es razón para que los funcionarios no estén facultados para tratar con estos casos.
Hasta hace unos meses, las autoridades de la CDMX contaban con un Mapa de hallazgos de fosas clandestinas a cargo de la Comisión Nacional de Búsqueda, en la Ciudad de México se señalaba que no había registros de fosas clandestinas hasta abril del año 2023, sin embargo, la página de este sitio web fue eliminada y hasta el momento no han informado cuando se restablecerá.
Por su parte, María Irene Ramírez Hernández, quien busca a su hermano Germán Martín Ramírez Hernández, desaparecido en octubre del 2023 en el límite de la CDMX con el Estado de México, señaló que es bueno que las autoridades de la capital tienen muchos compromisos, y que espera que dichos compromisos se cumplan.

“Me pareció como que tiene muchos compromisos. Yo espero que sí lo cumplan. Algunos de ellos ya estaban estipulados, pero pues tienen que echarle más ganitas. Yo espero que con la fiscal que está ahora pues se eche a andar con fuerza esta situación”
Por las condiciones en las que desapareció su hermano, la señora Irene hace un encarecido llamado a que los gobiernos de la CDMX y del Estado de México, y en general de todo el país, tengan intención de cooperar en el tema, ya que es primordial para poder tener esperanza de dar con sus personas, las cuales podrían estar en cualquier lugar del país.
“Muchas madres estamos en ese sentido buscando a nuestros seres queridos y pues ojalá que haya una respuesta y sobre todo una coordinación a nivel también de allá de Estado, de México, Ciudad de México, área Metropolitana y en toda la República”.