¿Habrá clases este viernes 4 de abril? La SEP responde

Padres de familia y estudiantes de nivel básico y medio superior tienen duda si serán canceladas las actividades académicas esta semana

Guardar
Estudiantes y padres de familia
Estudiantes y padres de familia se preguntan si este viernes 4 de abril habrá clases. Crédito: Cuartoscuro/Dennise Hernández Rubio

La Secretaría de Educación Pública (SEP) aclaró si este viernes 4 de abril las clases serán suspendidas para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, así como de bachillerato, preparatoria o algún plantel de nivel medio superior.

Lo anterior, debido a la duda de algunos padres de familia y/o tutores, así como alumnas y alumnos de educación básica y media superior, ya que se preguntan si este viernes 4 de abril habrá actividades académicas o serán suspendidas.

La duda surgió debido a los recientes puentes vacacionales que se han realizado, principalmente en el mes de marzo, donde hubo tres. Además de que es viernes y en ocasiones se realizan juntas especiales o extraordinarias, lo que provoca fines de semana largos.

Por ello, se consultó el calendario de la SEP, además de la información proporcionada por la dependencia educativa federal, para saber si los estudiantes deben acudir a clases o se ausentarán.

Este viernes 4 de abril
Este viernes 4 de abril sí habrá clases para estudiantes de la SEP. Crédito: Cuartoscuro.

De acuerdo con el calendario oficial de la SEP, este viernes 4 de abril las clases se llevarán a cabo con normalidad; por lo tanto, los estudiantes deben acudir a las aulas educativas de nivel básico y medio superior.

Por lo tanto, este viernes 4 de abril sí habrá clases y no se está contemplando un puente vacacional. Así que será una semana normal para estudiantes de la SEP.

Sin embargo, la institución educativa federal aclaró que este mes de abril sí habrá días de descanso y en total serán dos semanas.

Las dos semanas de descanso y sin clases que aplican para alumnas y alumnos como para personal docente y administrativo de cada plantel de la SEP son debido al periodo vacacional de Semana Santa, el cual arranca el lunes 14 y finaliza el viernes 25 de abril.

Acusa que desde la primer pagina tratan temas de venganza, drogas, suicidio y narcocultura. Se repite la misma pregunta de cómo explicarle a un menor de edad los temas tan complejos a los que se hace referencia. Crédito: @puerta8abierta / TikTok

Semana Santa

La Semana Santa en México es una de las celebraciones religiosas más importantes y está profundamente arraigada en la cultura del país. Esta festividad, que rememora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, se lleva a cabo entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección, y varía en fechas cada año, dependiendo del calendario litúrgico. A continuación, algunos aspectos destacados:

- Procesiones y representaciones: En muchas comunidades, se realizan procesiones solemnes y representaciones en vivo de la Pasión de Cristo. Una de las más famosas es la de Iztapalapa, en la Ciudad de México, que reúne a miles de espectadores y participantes.

- Tradiciones regionales: Cada región de México celebra la Semana Santa a su manera. En San Luis Potosí, por ejemplo, destaca la “Procesión del Silencio”, con participantes vestidos de forma solemne. En Taxco, Guerrero, se realizan penitencias y celebraciones particulares.

Semana Santa en México. Fotografía:
Semana Santa en México. Fotografía: CUARTOSCURO