El truco del delineado invertido: una técnica perfecta para rejuvenecer la mirada después de los 30

Popularizado por figuras del entretenimiento y la realeza, como la reina Letizia de España, este maquillaje también favorece a personas con párpados caídos

Guardar
Esta innovación del maquillaje equilibra
Esta innovación del maquillaje equilibra visualmente los ojos, realzando la mirada con un toque sutil y moderno. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Inspirado en las pasarelas de alta costura y adoptado por icónicas celebridades como Selena Gómez, Rihanna, Zendaya e incluso la reina Letizia de España, el delineado invertido o reverse eyeliner es una de las tendencias más destacadas en el mundo del maquillaje gracias a su capacidad de realzar la mirada de manera sutil y efectiva.

El paso de los años es evidente en algunas zonas del rostro, y una de las más afectadas es la delicada piel de los párpados, que con el tiempo pierde firmeza y elasticidad, sin embargo, no tiene por qué revelar los signos de envejecimiento con esta técnica que ofrece además una gran variedad de estilos, desde minimalistas hasta extravagantes, además, su versatilidad permite adaptarlo a diferentes ocasiones, ya sea un maquillaje natural para el día o uno más sofisticado para la noche.

Según la marca de cosméticos Maybelline, además de ser especialmente útil para mujeres mayores de 30 años porque suaviza los rasgos y aporta un efecto rejuvenecedor, es perfecto para personas de cualquier edad con los párpados caídos, ya que equilibra el peso visual de los ojos y crea una ilusión de mayor apertura.

Aunque el trazo se realiza en la línea inferior, la dirección sigue apuntando hacia la sien, similar a un cat eye, pero con un enfoque en las pestañas inferiores, por ello, logra agrandar y levantar la mirada con un acabado más fresco y menos agresivo que otros estilos de delineado más tradicionales.

Cómo hacer el delineado invertido paso a paso

Práctico y versátil, genera un
Práctico y versátil, genera un impacto visual que puede conquistar eventos casuales o celebraciones nocturnas.

La revista Vogue detalla que para conseguir un delineado invertido impecable, es fundamental preparar el párpado móvil con una sombra base en tonos neutros, como nude, marrón o topo, una vez hecho esto, se puede comenzar a delinear de la siguiente manera:

  1. Con un delineador, preferiblemente resistente al agua, se cubre la línea inferior de las pestañas y los posibles huecos que queden entre estas.
  2. Después, con ayuda de un pincel, se prolonga la línea en sentido ascendente, en la dirección natural de los ojos, para elevar la mirada.
  3. Ahora, utilizando una brocha redonda y una sombra mate oscura se difumina el delineador, integrando ambos productos. Es importante intentar no bajar mucho el maquillaje hacia la zona de la ojera para evitar el efecto de mirada cansada.
  4. Finalmente, se corrigen posibles errores con un poco de corrector y se aplica máscara de pestañas para completar el look.

Estilos más comunes del delineado invertido

Esta técnica permite experimentar con
Esta técnica permite experimentar con cristales hasta combinaciones de colores contrastantes.

El delineado invertido permite experimentar con diferentes estilos para adaptarse a diversas ocasiones y preferencias personales. Según la revista Kena, entre las variaciones más comunes se encuentran:

Delineado invertido con strass: este estilo combina el delineado con detalles brillantes, como piedras o cristales, que se colocan estratégicamente para añadir un toque de glamour. Es ideal para eventos nocturnos o celebraciones especiales, y se puede complementar con delineadores en tonos metálicos o colores vibrantes como azul eléctrico o fucsia.

Con una sombra suave: para quienes prefieren un look más discreto, el delineado invertido se puede combinar con sombras en tonos neutros, como beige, marrón claro o champán, una opción que será perfecta para el día a día, ya que aporta luminosidad a la mirada sin restar protagonismo al delineado.

Con temperaturas distintas: este estilo juega con el contraste entre colores cálidos y fríos, por ejemplo, un delineado en tonos fríos como azul o morado puede complementarse con una sombra cálida en tonos dorados o naranjas, creando un efecto dinámico y llamativo.

Para bordear otro delineado: en este caso, el delineado invertido se resalta aún más al rodearlo con un segundo delineado en un color contrastante, como negro o blanco. Este estilo aporta un acabado más dramático, similar al efecto de un smokey eye, pero con énfasis en la línea inferior de las pestañas.

Arriba y abajo: aunque el delineado invertido se centra en la línea inferior, también puede combinarse con un delineado en el párpado superior para equilibrar el maquillaje. En este caso, el pigmentado inferior se mantiene como el protagonista, pero el trazo superior complementa el look, creando un efecto armonioso.