Así fue como AMLO ofreció amnistía a Los Ardillos, grupo criminal de Guerrero, según Héctor de Mauleón

El periodista Héctor de Mauleón, recuerda un hecho clave en el que AMLO habría ofrecido amnistía al grupo delictivo

Guardar
AMLO habría ofrecido amnistía a
AMLO habría ofrecido amnistía a Los Ardillos desde que era candidato presidencial. |Crédito: Cuartoscuro

Los Ardillos es una organización criminal que operan, principalmente, en Chilapa, Mochitlán y Quechultenango, municipios de Guerrero. Su líder, Celso Ortega Jiménez, es una persona intocable.

Así lo asegura el periodista Héctor de Mauleón en su columna En tercera persona de este miércoles, titulada El día que AMLO ofreció amnistía a Los Ardillos.

En ella se recuerdan algunos hechos delictivos realizados por la organización criminal encabezada por Ortega Jiménez.

Recuerda que fue justo hace seis meses cuando el entonces alcalde de Chilpancingo, Guerrero, Alejandro Arcos Catalán, fue decapitado, y su cabeza fue expuesta a plena luz del día en el cofre de una camioneta.

De acuerdo con Omar García Harfuch, secretario de Seguridad federal, había asistido a una “reunión específica” en el territorio controlado por Los Ardillos.

Los Ardillos serían los responsables
Los Ardillos serían los responsables del asesinato de Arcos Catalán. (Facebook/Sandy Solis)

Celso Ortega Jiménez utiliza la decapitación y el desmembramiento como método de terror. Varios meses atrás, Ortega Jiménez había abandonado a otras cinco cabezas cercenadas para obligar a Norma Otilia Hernández, entonces alcaldesa de Morena, a sostener una nueva reunión con él.

La primera reunión se llevó a cabo en un restaurante, y fue grabada por el jefe criminal. Una vez difundidas las imágenes, “la tormenta cayó sobre Hernández”.

Según la columna de De Mauleón, Ortega Jiménez tiene grabados a varios de los personajes más importantes de la clase política de Guerrero y exhibe a quienes no cumplen con sus exigencias.

Con ese líder criminal se habría reunido Alejandro Arcos hace seis meses, a pocos días de tomar posesión como presidente municipal de Chilpancingo. Volvió en pedazos.

A pesar de que autoridades federales y estatales han hecho lo posible por olvidar el hecho, la violencia continúa en la entidad, y dos meses después del asesinato y desmembramiento de Arcos, fue asesinado el presidente del patronato de la feria de Chilpancingo, Martín Roberto Ramírez Ruiz. En medio de una fuerte irritación social, señala el columnista, la tradicional feria fue cancelada.

Héctor de Mauleón realizó un
Héctor de Mauleón realizó un análisis del caso en su columna de este miércoles. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

De Mauleón señala que al acercarse el tercer informe de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, su gestión acumulaba ya 2 mil 499 homicidios, cifra que aumentó un 20% desde su llegada al cargo. La gobernadora, sin embargo, hablaba de un decenso de 34% en comparación con la administración anterior.

Para el mes de febrero pasado, Salgado presumía que había salido de la lista de los estados con mayor incidencia de homicidios dolosos, ubicándose, ahora, en octavo lugar a nivel nacional.

El periodista dice que en Chilapa, Mochitlán y Quechultenango, en efecto, ya no había homicidios, solo desapariciones.

“Según denuncia de pobladores, accidentes extraños como el ocurrido el fin de semana pasado, que cobró la vida de cinco integrantes de la familia Flores, dedicada a la ganadería“, señala.

La organización criminal continúa actuando en sus territorios con impunidad, pues apenas el pasado 25 de marzo, el jefe criminal, cuya cuñada, Mercedes Carballo, es la alcaldesa de Chipala, sostuvo una reunión de varias horas en la comunidad de Cuauhtenango, con los encargados del rastro municipal y los locatarios del mercado de Chilapa.

Norma Otilia Hernández se reunió
Norma Otilia Hernández se reunió con el líder criminal. (Especial)

Testigos señalaron que Ortega estableció nuevas cuotas, de hasta 400 pesos diarios por cada puesto, y confirmó que las reses compradas en el rastro debían ser adquiridas solo en ranchos de su propiedad.

“¿Existe relación entre las nuevas cuotas y la muerte ‘accidental’ de una familia que acostumbraba vender sus reses al rastro?”, preguntan.

Al territorio controlado por Los Ardillos, no entra nadie sin permiso, señala el periodista. Seis meses después del asesinato del alcalde, el control del grupo criminal se mantiene igual que el primer día.

De Mauleón recuerda un hecho clave sobre este tema: a mediados del 2023, cuando esta organización movilizó a más de dos mil personas para tomar el Congreso y exigir la liberación de uno de sus líderes, el entonces presidente López Obrador ordenó el retiro de la Guardia Nacional, y abandonó la capital del estado a su suerte. Los Ardillos, en esa ocasión, no fueron tocados.

En Quechultenango, el mayor centro de operaciones de Los Ardillos, en diciembre de 2017, todavía como candidato a la presidencia de México, AMLO fue a ofrecer la posibilidad de amnistía a los líderes del crimen organizado, con la intención de hacer “todo lo que se pueda para que logremos la paz en el país”.

En las imágenes se alcanza
En las imágenes se alcanza a apreciar que el hombre iba armado (Foto: Facebook/Conecta2)

Al término del mitin, un reportero pidió a López Obrador ser más específico, y le preguntó si dicha amnistía alcanzaría a los líderes de los cárteles. AMLO respondió que lo plantearía, que lo estaba analizando y se explorarían todas las posibilidades. Hace siete años de aquel ofrecimiento.

En todo ese tiempo, a pesar de los escalofriantes crímenes, nadie toca al líder de Los Ardillos.

“¿Quién creen que le organizó el mitin, en un municipio al que nadie puede entrar, al entonces flamante candidato de Morena?”, concluye la columna.