
Decenas de jóvenes, algunos presuntamente menores de edad, fueron desalojados de una fiesta clandestina en los límites de las colonias Ajusco y Pedregal de Santo Domingo, en la alcaldía Coyoacán, como parte de un operativo de seguridad implementado en la zona.
Según información compartida por parte de El Universal, el evento se llevaba a cabo en un predio particular que operaba bajo la fachada de un gimnasio dedicado a actividades de zumba y fitness, ubicado en la calle Mayas.
La intervención estuvo a cargo del programa Escudo Coyoacán, que solicitó la suspensión inmediata del evento. En el lugar se cobraba el acceso y se vendía alcohol de manera indiscriminada, lo que generó preocupación por la presencia de menores de edad entre los asistentes. Las autoridades aseguraron que el desalojo se realizó de forma ordenada y sin incidentes, destacando que incluso algunas madres de familia acudieron al sitio para recoger a sus hijos tras notar la presencia policial.
Coordinación entre alcaldías para reforzar la seguridad

El operativo forma parte de los esfuerzos conjuntos entre las alcaldías de Coyoacán e Iztapalapa para reforzar la seguridad en los límites de ambas demarcaciones y estas acciones buscan recuperar espacios públicos así como garantizar un entorno seguro para los habitantes de las 18 unidades territoriales que conforman la frontera entre ambas zonas.
Los recorridos de vigilancia se han intensificado en estas áreas, con el objetivo de inhibir la comisión de delitos y brindar tranquilidad a la ciudadanía. Las autoridades locales han señalado que la instrucción es cerrar filas y redoblar esfuerzos para proteger a los vecinos y recuperar espacios que puedan estar siendo utilizados para actividades ilícitas.
El desmantelamiento de la fiesta clandestina en Coyoacán pone de manifiesto los riesgos asociados a este tipo de eventos, donde el consumo de alcohol se realiza sin ningún tipo de regulación. Según el reporte de El Universal, el evento se desarrollaba en un inmueble que operaba bajo la razón social de un gimnasio, lo que dificultaba su detección inicial.
La intervención de Escudo Coyoacán permitió evitar posibles incidentes mayores, ya que el consumo de alcohol en estos contextos, especialmente entre menores de edad, puede derivar en situaciones de riesgo. Las autoridades destacaron que el operativo se llevó a cabo siguiendo los protocolos establecidos, priorizando la seguridad de los asistentes y el desalojo pacífico del lugar.
Impacto en la comunidad y acciones futuras

La presencia de eventos clandestinos en zonas residenciales genera preocupación entre los vecinos, quienes ven afectada su tranquilidad y seguridad, pues este tipo de operativos conjuntos entre alcaldías busca no sólo desmantelar actividades ilegales, sino también enviar un mensaje claro sobre la importancia de respetar las normativas vigentes.
Según publicó El Universal, las autoridades de Coyoacán han reiterado su compromiso de trabajar en coordinación con Iztapalapa para garantizar la seguridad en las áreas limítrofes. Estas acciones incluyen no sólo operativos de vigilancia, sino también estrategias para fomentar la recuperación de espacios públicos y prevenir la realización de eventos clandestinos.
El caso de la fiesta desmantelada en la calle Mayas es un ejemplo de cómo la colaboración entre diferentes instancias puede contribuir a mantener el orden y la seguridad en la ciudad. Las autoridades han señalado que continuarán reforzando los operativos en estas zonas, con el objetivo de proteger a la población y garantizar un entorno seguro para todos.