Morelos moderniza trámites de movilidad con citas en línea, nuevas placas y digitalización de servicios

La gobernadora Margarita González Saravia anunció medidas que incluyen citas en línea y la renovación de documentos vehiculares

Guardar
110,000 placas nuevas llegarán a
110,000 placas nuevas llegarán a Morelos para aliviar rezago administrativo (Cuartoscuro/Magdalena Montiel Velázquez)

El estado de Morelos se prepara para recibir 110 mil nuevas placas vehiculares a partir del 15 de abril, con las que se atenderán 55 mil trámites pendientes y se garantizará un suministro adicional para el resto del año.

Este anuncio forma parte de un esfuerzo integral del gobierno estatal para modernizar los servicios de la Coordinación General de Movilidad y Transporte, según informó la gobernadora Margarita González Saravia en una conferencia de prensa reciente.

La mandataria destacó que estas acciones buscan responder a las demandas ciudadanas y resolver problemas históricos en el sistema de movilidad.

De acuerdo con lo informado, la llegada de las placas estará acompañada de la emisión de tarjetas de circulación y licencias de conducir permanentes.

Además, se implementará un sistema de citas en línea para agilizar los trámites, lo que representa un paso significativo hacia la digitalización de los servicios en el estado.

Según explicó el coordinador de Movilidad, Jorge Barrera Toledo, estas medidas buscan superar un rezago de décadas en la atención al público, marcado por un sistema obsoleto y prácticas irregulares.

Ampliación de horarios y sistema de citas en línea

La digitalización es clave para
La digitalización es clave para resolver problemas históricos en movilidad de Morelos (Archivo Infobae)

Como parte de las reformas, el horario de atención en las oficinas de movilidad se extenderá a los fines de semana, comenzando el sábado 5 y domingo 6 de abril, con un horario de 9:00 a 14:00 horas.

Según detalló Barrera Toledo, la atención se realizará exclusivamente mediante citas programadas a través del portal en línea, lo que permitirá atender entre 450 y 500 usuarios por día en la sede central de Plaza Cristal. Posteriormente, este sistema se implementará en otras sedes foráneas.

El coordinador de Movilidad también destacó que, en los últimos días, ya se han agendado más de 400 citas mediante el portal digital. Sin embargo, aclaró que las citas en línea están destinadas únicamente a la realización de trámites administrativos, mientras que la entrega de placas se anunciará en una fecha posterior.

Nuevos diseños y modernización del transporte público

Conferencias periódicas mantendrán informada a
Conferencias periódicas mantendrán informada a la ciudadanía sobre avances en movilidad (CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM)

Durante la conferencia de prensa, se presentó el nuevo diseño de las placas, tarjetas de circulación y licencias de conducir, como parte de la renovación integral del sistema.

Según explicó Samuel Rivera Muciño, el trámite de renovación de licencias ya está disponible en la página digital del gobierno estatal (digital.morelos.gob.mx), donde también se pueden realizar los pagos correspondientes de manera electrónica.

Por otro lado, la gobernadora Margarita González Saravia subrayó que la modernización no se limitará a los trámites administrativos, sino que también incluirá la actualización de las unidades del transporte público, un sector que enfrenta un rezago de 40 años.

La mandataria aseguró que este será uno de los temas prioritarios en la agenda de su administración.

El titular de Movilidad, Jorge Barrera Toledo, reconoció que el sistema de atención al público que operaba hasta ahora tenía más de 30 años de antigüedad, lo que no solo dificultaba la gestión de trámites, sino que también fomentaba prácticas opacas, como la intervención de intermediarios conocidos como “coyotes”.

Para enfrentar este desafío, el gobierno estatal ha ampliado el número de empleados en las oficinas de movilidad y ha implementado capacitaciones para garantizar un servicio más eficiente.

En palabras de la gobernadora González Saravia, “este es un primer avance, pero no estamos terminando todo, porque el sistema es muy complicado. Tuvimos que cambiar a mucha gente y, por ende, ampliar el número de empleados y capacitarlos para poder brindar esta atención incluso en horarios más amplios. Es importante que la gente tenga claro que estamos trabajando, no lo estamos dejando al aire”.

Para mantener a la ciudadanía informada sobre los avances en la modernización de los servicios de movilidad, la gobernadora anunció que se realizarán conferencias de prensa periódicas.

Estas sesiones permitirán detallar los progresos alcanzados y los próximos pasos en la implementación de las reformas.