Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio dialogan vía telefónica sobre aranceles a autos

El secretario de Estado de EEUU y el canciller mexicano también hablaron sobre el combate al fentanilo

Guardar
Marco Rubio y Juan Ramón
Marco Rubio y Juan Ramón de la Fuente

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, sostuvieron este lunes una llamada telefónica sobre los aranceles a los automóviles que prepara la administración de Donald Trump y sobre el combate conjunto al tráfico de fentanilo.

Según el Departamento de Estado, los dos funcionarios hablaron sobre “las acciones para proteger la industria automotriz de Estados Unidos y estrechar la coordinación y cooperación en materia de seguridad”, principalmente sobre el tráfico de fentanilo.

Los funcionarios también abordaron los avances en el tráfico de fentanilo, pues el presidente Trump ha amenazado con aranceles del 25 % a todos los productos mexicanos si no se reduce la llegada de esa droga sintética a Estados Unidos.

Al respecto, Rubio celebró “el compromiso demostrado por México para lograr resultados”, en particular por el despliegue por parte del Gobierno de Claudia Sheinbaum de 10 mil agentes de la Guardia Nacional en la frontera y “los importantes decomisos de fentanilo y precursores químicos”.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores señaló que la llamada forma parte del seguimiento a las reuniones previamente realizadas entre los gobiernos de México y Estados Unidos.

De acuerdo con la SRE, en la llamada telefónica Rubio mencionó que había que redoblar esfuerzos para controlar el tráfico ilícito de armas desde Estados Unidos hacia México y otros países de la región.

Además, se planteó la incorporación de Christopher Landau, actual subsecretario de Estado de EEUU y em embajador en México, a las negociaciones actuales, “dado su conocimiento y cercanía con México”.

Sobre los temas económicos y en relación al T-MEC, Juan De la Fuente reiteró que toda vez que ha traído beneficios a los tres países, este debería de mantenerse vigente e iniciar en breve su revisión.

Está previsto que Trump ponga en marcha el 3 de abril los aranceles del 25 % a todos los automóviles que importa Estados Unidos del exterior. Los componentes de vehículos fabricados en México y Canadá quedarían exentos de estos gravámenes en virtud del tratado comercial T-MEC.

La secretaria de Seguridad interior
La secretaria de Seguridad interior de EEUU, Kristi Noem en si visita a la Ciudad de México. FOTO: Alex Brandon/Pool via REUTERS

El secretario de Estado señaló además la extradición a Estados Unidos de 29 líderes del crimen organizado arrestados en México, entre ellos el narcotraficante Caro Quintero.

También la reciente captura y extradición del salvadoreño Francisco Javier Román-Bardales, al que el FBI acusa de ser líder de la banda MS-13.

Rubio agradeció a México sus esfuerzos para “disminuir la inmigración ilegal” y por aceptar los vuelos de deportación de Estados Unidos, concluye el comunicado.

Se debe recordar que este mismo lunes, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad de México, viajó a Washington para dialogar con el equipo de seguridad del presidente Donald Trump.

*Con información de EFE