Estas son las plantas más efectivas para controlar la diabetes naturalmente

Estas hierbas poseen propiedades hipoglucemiantes que pueden complementar el tratamiento médico

Guardar
Estas hierbas poseen propiedades hipoglucemiantes
Estas hierbas poseen propiedades hipoglucemiantes que pueden complementar el tratamiento médico (Imagen Ilustrativa Infobae)

La diabetes es una enfermedad metabólica que afecta a millones de personas en México. Su principal característica es la acumulación de glucosa en la sangre debido a una deficiencia en la producción o acción de la insulina.

Aunque el tratamiento médico convencional, que incluye la insulina y medicamentos, es fundamental para controlar la enfermedad, muchas personas buscan métodos complementarios para mantener sus niveles de glucosa bajo control de manera natural.

Aquí es donde entran las plantas medicinales, que desde tiempos antiguos han sido utilizadas por sus propiedades terapéuticas. Te presentamos algunas de las plantas más efectivas para controlar la diabetes de manera natural, ayudando a reducir los niveles de azúcar en sangre y mejorar la calidad de vida de los diabéticos.

Estas son las plantas medicinales

Muicle: la insulina natural

El muicle (Justicia spicigera), conocido en algunos lugares de Latinoamérica como “insulina vegetal”, es una de las plantas más populares para controlar la glucosa. Aunque su nombre puede inducir a error, ya que no es un sustituto de la insulina médica, sus propiedades hipoglucemiantes ayudan a mantener los niveles de azúcar en sangre a un nivel más equilibrado.

Algunas plantas medicinales, como el
Algunas plantas medicinales, como el muicle, la canela y el nopal, han demostrado propiedades que pueden ayudar a controlar los niveles de glucosa en sangre de manera natural. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Se recomienda preparar una infusión con las hojas del muicle. La receta es simple: hierve un puñado de hojas en un litro de agua, agrega unas gotas de limón y deja reposar por unos minutos antes de consumirla. Es aconsejable tomar solo una taza al día, y alternarla con días de descanso.

Hojas de arándano: un remedio tradicional con potentes beneficios

El arándano (Vaccinium spp.) no solo es conocido por sus propiedades antioxidantes, sino también por sus beneficios para controlar la glucosa. Las hojas de arándano contienen componentes como el arbutósido y ácido ursólico, que favorecen la reducción de la glucosa en sangre.

Para preparar una infusión, basta con hervir 20 g de hojas de arándano en un litro de agua durante 8 a 10 minutos, luego dejar reposar durante otros 5 minutos y colar. Esta infusión puede tomarse hasta tres veces al día, después de las comidas. No se recomienda añadir edulcorantes, aunque unas gotas de limón pueden mejorar el sabor.

Canela: un aliado en el control del azúcar

La canela (Cinnamomum verum) es una especia comúnmente utilizada en la cocina, pero sus beneficios para la salud son extensos, especialmente para los diabéticos. El aceite esencial de la canela contiene cinamaldehído, un compuesto que tiene propiedades hipoglucemiantes, ayudando a regular los niveles de glucosa en sangre.

Para preparar una infusión de canela, mezcla partes iguales de canela, manzanilla y menta, y hierve una cucharada de la mezcla en 250 ml de agua durante 15 minutos. Esta infusión se debe tomar después de las comidas principales. Es un excelente complemento para mantener los niveles de azúcar equilibrados.

Algunas plantas medicinales, como el
Algunas plantas medicinales, como el muicle, la canela y el nopal, han demostrado propiedades que pueden ayudar a controlar los niveles de glucosa en sangre de manera natural.

Ortiga: una planta con múltiples beneficios

La ortiga (Urtica dioica) es conocida por su capacidad para ayudar a reducir la glucosa en sangre, además de tener propiedades antiinflamatorias y diuréticas. Sus principios activos, como el ácido cafeico y los flavonoides, son responsables de estos efectos beneficiosos.

Para preparar una infusión de ortiga, puedes mezclar sus hojas con alcachofa, genciana y copalchia. Hierve la mezcla en agua y deja reposar toda la noche. Se recomienda tomar hasta tres vasos pequeños al día, distribuidos a lo largo del día, especialmente antes de las comidas principales.

Precauciones al usar plantas medicinales para la diabetes

Si bien estas plantas pueden ser beneficiosas para los diabéticos, es importante tener en cuenta que no deben sustituir el tratamiento médico ni la insulina prescrita por un profesional de la salud. Las plantas medicinales deben ser consideradas como un complemento que puede ayudar a mejorar el control de la glucosa, pero siempre bajo la supervisión de un médico.

Además, cada planta tiene su propia dosificación, y es esencial no exceder las cantidades recomendadas, ya que un consumo excesivo puede tener efectos adversos.