Esta sería la sanción para Los Alegres del Barranco tras homenaje a ‘El Mencho’, fundador del CJNG

La Fiscalía del Estado de Jalisco inició una investigación por posible apología del delito en concierto

Guardar
La Fiscalía del Estado de
La Fiscalía del Estado de Jalisco inició una investigación por posible apología del delito en concierto. (Infobae México / Jovani Pérez)

Los Alegres del Barranco, grupo originario de Sinaloa, enfrenta complicaciones legales después de perder sus visas de trabajo y turista en Estados Unidos. Esta medida fue tomada tras un polémico concierto que ofrecieron el sábado 29 de marzo en el Auditorio Telmex de Guadalajara, Jalisco.

Durante el evento, la agrupación interpretó corridos que aludían a líderes de cárteles del narcotráfico. Específicamente en su interpretación del tema “El del Palenque”, en el que además se proyectaron imágenes haciendo referencia directa a figuras como Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y Joaquín “El Chapo” Guzmán, fundador del Cártel de Sinaloa.

Además de que los visuales generados por inteligencia artificial mostraron supuestas escenas del capo capturadas tras su detención en los años 1986 y 1989, lo que generó gran controversia.

Los Alegres del Barranco hacen apología a El Mencho en Uruapan, Michoacán. (TikTokt: miguelvargas.5827)

El uso de este tipo de contenido en un evento público provocó el debate sobre la responsabilidad de los artistas en la promoción de figuras relacionadas con la delincuencia organizada. La presentación fue ampliamente criticada, especialmente en un contexto donde actualmente el narcotráfico es un tema sensible en México y Estados Unidos.

Tras el concierto, las autoridades estadounidenses decidieron revocar las visas de Los Alegres del Barranco. Por otro lado, la Fiscalía del Estado de Jalisco dio a conocer que ya inició una investigación para determinar posibles responsabilidades en la proyección de imágenes y alusiones a un personaje vinculado a un grupo criminal durante el concierto realizado en Zapopan.

La Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social abrió de oficio la carpeta de investigación número 21010/2025 por presunta apología del delito. El espectáculo musical tuvo lugar en un recinto administrado por una empresa vinculada a una institución pública.

Autoridades estadounidenses decidieron revocar las
Autoridades estadounidenses decidieron revocar las visas de Los Alegres del Barranco tras su controversial concierto. (Foto: Especial)

Por lo que la postura oficial de esta última fue emitida en un comunicado, y será considerada como parte de las investigaciones. Asimismo, se tomarán las declaraciones de los miembros de la agrupación musical que participó en el concierto.

De acuerdo con el artículo 142 del Código Penal del Estado de Jalisco, “se impondrán de uno a seis meses de prisión a quien provoque públicamente a cometer un delito o haga apología del mismo”; si el delito se lleva a cabo, el provocador se enfrentará a las sanciones correspondientes por su participación.

Asimismo, la Fiscalía hizo un llamado a la ciudadanía de Jalisco para evitar la normalización de la violencia y reiteró su compromiso con la legalidad, con el objetivo de trabajar en pro de una sociedad más justa y segura.