¿Cuál es el mejor horario para consumir calcio efervescente y cuáles son sus beneficios?

Guardar

El calcio es un mineral más abundante en el organismo, pues es indispensable para la formación y la buena preservación de los huesos, dientes e incluso los músculos; sin embargo, pueden surgir situaciones en las que el cuerpo tenga una deficiencia, por lo que se puede recurrir a suplementos alimenticios para compensar.

De acuerdo con una publicación de la Facultad de Medicina de la UNAM, es recomendable consumir suplementos de calcio durante el embarazo, la lactancia y la menopausia, así como cuando se detecta alguna enfermedad como la osteoporosis, que se caracteriza por la pérdida acelerada de contenido mineral óseo.

Traumatólogo observa unos rayos X
Traumatólogo observa unos rayos X (Shutterstock)

Aunque también se puede consumir de forma moderada durante la infancia y la adolescencia, en periodos de rápido crecimiento o cuando el insumo de calcio en la dieta es deficiente.

Según la organización Mayo Clinic, los suplementos de calcio vienen en una variedad de formas, como cápsulas, masticables, líquidos, en polvo y en tabletas efervescentes, éstas últimas cuentan con diversos beneficios. Te decimos cuándo debes tomarla.

¿Cuál es el mejor horario para consumir calcio efervescente?

De acuerdo con la misma publicación, todas las variedades de suplementos de calcio se absorben mejor cuando se toman en dosis de 500 gramos o menos, junto con los alimentos, por lo que se recomienda hacerlo durante la tarde, a la hora de la comida.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cuáles son sus beneficios?

El cuerpo necesita calcio para desarrollar y mantener los huesos fuertes. El corazón, los músculos y los nervios también necesitan calcio para funcionar correctamente.

Algunos estudios sugieren que el calcio, junto con la vitamina D, puede ofrecer beneficios más allá de la salud ósea: es posible que proteja contra el cáncer, la diabetes y la presión arterial alta. Sin embargo, la evidencia sobre estos beneficios para la salud no es categórica.

Créditos: Freepik
Créditos: Freepik

¿Cuáles son los riesgos?

El calcio dietético suele ser seguro, pero más no es necesariamente mejor, y el exceso de calcio no proporciona una protección adicional para los huesos.

Si tomas suplementos de calcio y comes alimentos fortificados con calcio, es posible que estés recibiendo más calcio de lo que crees.

Verifica las etiquetas de los alimentos y suplementos para controlar la cantidad total de calcio que estás recibiendo por día y si estás alcanzando el consumo diario recomendado, pero sin exceder el límite máximo recomendado. Asegúrate de contarle a tu médico si estás tomando suplementos de calcio.