
Este martes, durante la conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio detalles sobre su reunión del pasado viernes con la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem.
Sheinbaum Pardo expuso que, como ha dicho en otras ocasiones, “nos coordinamos pero no nos subordinamos, que colaboramos”.
Dijo que ella le responde a una sola autoridad, que es el pueblo de México.
Mostró una publicación en la red social X, sobre los principios con los cuales trabaja con cualquier gobierno, y en particular, en temas de seguridad, con Estados Unidos.

“Responsabilidad compartida, ellos tienen una responsabilidad, nosotros tenemos una responsabilidad, por ejemplo, por cierto, lo que ayer sacó el secretario del Tesoro, pues es información que viene de la coordinación binacional, entonces, responsabilidad compartida; confianza mutua, tienen que tener confianza en nosotros y nosotros en ellos, en la coordinación; respeto a la soberanía; cooperación sin subordinación; respeto a México, a las y a los mexicanos, son nuestros cinco principios con los que trabajamos con el Gobierno de Estados Unidos, en particular en temas de seguridad”, dijo Sheinbaum.
Recordó que en el año 2022 se firmó un acuerdo con el expresidente López Obrador, que tenía que ver con revisión de aduanas, particularmente con revisión de paquetería en revisión conjunta. Dicho convenio se ratificó el pasado lunes.
En el caso de datos biométricos, dijo, le explicó a la secretaria de Seguridad de EEUU que en México no se tiene una identidad de datos biométricos, y que en todo caso eso tenía que ser parte de una mesa de trabajo.
“El segundo acuerdo, pues no se firmó, y va a haber la coordinación que tiene que seguir habiendo”, señaló.

Sobre el tema de blindar la frontera sur con Guatemala, Sheinbaum dijo que la mejor manera de atender la migración en la frontera sur, es hacerla un polo de desarrollo entre Guatemala y México, y es parte del proyecto que se tiene con el Tren Interoceánico, que llega a Ciudad Hidalgo y que se trabaja con el Gobierno de Guatemala para que ese tren pueda seguir por ese país centroamericano.
“Lo que le plantee es que la mejor manera es hacer un polo de desarrollo en dónde podamos trabajar el Gobierno de Guatemala, nuestro Gobierno, con polos de Bienestar, nosotros tenemos ya dos polos del Bienestar en Tapachula (...) esa sería la mejor forma, mejor eso a tener soldados en toda la frontera sur. De todas maneras nosotros trabajamos en el rescate humanitario de migrantes en todo el territorio nacional, y le explicamos esta política que venimos desarrollando desde hace tiempo, que además evita que lleguen las personas al norte, que sean atendidas en nuestro territorio, y si así lo desean, de manera voluntaria, ser repatriados a sus países”, dijo la mandataria nacional.
Kristi Noem da a conocer solicitudes que hizo a Sheinbaum
Cabe destacar que la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, se reunió con la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo el pasado viernes en Palacio Nacional.
Tras la reunión, Noem dio a conocer, en una entrevista con un medio estadounidense, que en su encuentro con Sheinbaum presentó un conjunto de propuestas en materia de seguridad y migración que el presidente Donald Trump desea ver implementadas para el Gobierno mexicano.

Entre las principales solicitudes del Gobierno de EEUU, figura el refuerzo de la frontera de México con Guatemala, punto de ingreso de numerosos migrantes que atraviesan el país rumbo al norte.
“Ella (Sheinbaum) ha hecho mucho en nuestra frontera sur. Pero queremos que asegure su frontera sur con Guatemala”, indicó Noem.
Agregó que Washington también espera ampliar el intercambio de información criminal y biométrica entre autoridades mexicanas y estadounidenses. “Queremos que comparta más información con nosotros. En este momento, no escaneamos cada envío que llega a este país por transporte aéreo”, explicó.
Mencionó que un flujo de datos más eficiente permitiría a Estados Unidos realizar verificaciones más exhaustivas de antecedentes penales de personas en tránsito.