Autoridades de CDMX niegan Sonic Jungle tenga permiso para realizarse en chinampas de Xochimilco

La Secretaría del Medio Ambiente canceló el rave programado para el 5 de abril

Guardar
El evento de música electrónica
El evento de música electrónica no cuenta con permiso para realizarse, asegura la Secretaría del Medio Ambiente CRÉDITO: Instagram/@sonicjunglenyc

Sonic Jungle es un evento de música electrónica que iba a estar decorado con esculturas aztecas y prometía carpas mágicas, recorrido en trajinera así como experiencias psicodélicas con sustancias enteogénicas, el rave estaba programado para el 5 de abril en Xochimilco, pero las autoridades ambientales de la CDMX cancelaron totalmente su realización.

En un esfuerzo por preservar uno de los ecosistemas más valiosos de la Ciudad de México, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) informó que no se otorgó autorización para la realización del evento musical nocturno Sonic Jungle, programado para el próximo 5 de abril en la zona chinampera de Cuemanco, dentro del Área Natural Protegida (ANP) “Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco”.

(Instagram/@sonicjunglenyc)
(Instagram/@sonicjunglenyc)

Según detalló la dependencia, la decisión responde a la necesidad de garantizar la conservación del equilibrio ecológico y cumplir con las normativas ambientales vigentes.

Algunos de los DJ que se iban a presentar con música electrónica de psytrance y otros subgéneros eran Allen Hulsey (Live) Alma Linda, Bora Uzer (live), Brunna, Brunna Roll, Dor Danino, Eli, Facundo Mohrr, Tiago Oudman y Secret Echoes (live).

Esta era la descripción del evento:

El evento incluía paseo en
El evento incluía paseo en trajinera así como experiencias psicodélicas inmersivas (Instagram/@sonicjunglenyc)

“Acompáñanos en una experiencia única en una antigua chinampa rodeada de esculturas aztecas en @kawiil_. Disfruta de un recorrido en trajinera por canales históricos, donde estarás envuelto en naturaleza y tradición. En tres escenarios vibrantes, más de 30 artistas internacionales harán resonar las aguas de México con música en vivo y mucho más”.

Por el momento, los organizadores del evento no han realizado algún posicionamiento respecto a esta cancelación y a la forma en que los asistentes con boleto podrán solicitar su reembolso. En cualquier caso, se desconoce si Sonic Jungle se cambiará de ubicación o será reprogramado.

Por qué cancelaron Sonic Jungle en Xochimilco

De acuerdo con la SEDEMA, la cancelación del evento se fundamenta en el marco jurídico que regula las actividades dentro de las Áreas Naturales Protegidas. En una reunión entre la titular de la dependencia, Julia Álvarez Icaza Ramírez, la alcaldesa de Xochimilco, Circe Camacho Bastida, y los propietarios del predio donde se planeaba realizar el evento, se determinó que este contravenía el Programa de Manejo del ANP, así como los criterios de conservación establecidos para esta zona, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial, Natural y Cultural de la Humanidad.

Secretaría del Medio Ambiente cancela
Secretaría del Medio Ambiente cancela Sonic Jungle por ser un área natural protegida (X/@SEDEMA_CDMX)

La zona chinampera de Xochimilco, protegida por decreto desde el 8 de diciembre de 2006, es un ecosistema estratégico para la biodiversidad de la Ciudad de México. Según explicó la SEDEMA, el Programa de Manejo del ANP, vigente desde el 26 de febrero de 2018, establece límites claros sobre los usos permitidos en el área, prohibiendo actividades que puedan alterar la biodiversidad, los servicios ambientales y el patrimonio agroecológico.