Salario Familiar Edomex 2025: ¿Quiénes pueden aprovechar este beneficio y cuáles son los requisitos?

Los socilitantes deben enviar una carta de agradecimiento a uno de los funcionarios públicos que forman parte del programa social

Guardar
Las jefas de familia que
Las jefas de familia que tengan ingresos menores a 7 mil pesos podrán solicitar este beneficio. (Gob. Edomex)

El Estado de México implementó un nuevo programa social denominado “Salario Familiar Edomex 2025″, el cual tiene el objetivo de brindar apoyo a los hogares que con ingresos que no superan los siete mil pesos mensuales.

Este apoyo económico funciona de forma similar a los seguros de desempleo, pues los beneficiarios reciben a lo largo del año varios depósitos hasta llegar a la cantidad de siete mil doscientos pesos.

Es importante aclarar este programa está enfocado a los habitantes del municipio de Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México.

Entre el 29 de marzo y el 22 de abril, los habitantes de Atizapán de Zaragoza podrán registrarse para recibir los beneficios del programa Salario Familiar Edomex 2025, una iniciativa enfocada en apoyar económicamente a familias que enfrentan dificultades económicas.

El programa está dirigido exclusivamente
El programa está dirigido exclusivamente a los habitantes de Atizapán de Zaragoza (Jorge Contreras/Infobae México)

La solicitud se realiza a través de la plataforma digital habilitada por el gobierno local: https://apoyos.atizapan.gob.mx, donde deberá subirse la documentación requerida.

El proyecto está diseñado para entregar un apoyo económico de hasta 7 mil 200 pesos por año, distribuidos en una, dos o tres exhibiciones de 2 mil 400 pesos cada una, dependiendo de la evaluación de cada caso.

Este recurso busca llegar a familias en situación de vulnerabilidad, priorizando a madres o padres que sean jefes de hogar y que enfrenten dificultades derivadas de ingresos limitados.

El acceso al beneficio está reservado exclusivamente a residentes del municipio.

Requisitos para el Salario Familiar Edomex 2025

Los solicitantes deberán comprobar su domicilio en Atizapán de Zaragoza y formar parte de un núcleo familiar.

Además, es indispensable que tengan entre 18 y 59 años, no superen el ingreso mensual estipulado y que no más de un integrante por hogar acceda al apoyo.

Entre los documentos se encuentra la Carta petición, la cual debe estar dirigida al presidente municipal, especificando el tipo de apoyo. Además, se debe anexar una carta de agradecimiento por este apoyo.

De los documentos oficiales, se debe presentar el INE vigente, con domicilio en Atizapán. También la Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizado del solicitante.

Bienestar de Madres Trabajadoras (Secretaría
Bienestar de Madres Trabajadoras (Secretaría de Bienestar e Inclusión Social Hidalgo)

Comprobante de domicilio reciente (máximo tres meses), formato único de Información socioeconómica, todos estos están disponibles en el sitio oficial para descarga.

Carta de ingresos mensuales, bajo protesta de decir verdad.Carta de aceptación de términos y condiciones del programa. Acuse de registro que emite la plataforma tras completar el trámite.

El programa, que tiene como propósito aliviar la presión económica en sectores vulnerables del municipio, pretende convertirse en una herramienta de respaldo para aquellos hogares que más lo necesitan.