Pese a prohibición del INE, Sheinbaum habla de la elección judicial: “Todavía no nos notifican”

Al término del evento en Bavispe, Sonora, la presidenta de la República fue cuestionada sobre la prohibición del INE

Guardar
Bavispe, Sonora, México. 30 de
Bavispe, Sonora, México. 30 de marzo 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en Ampliación de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes. Acompañan a la presidenta: Foto: Saúl López Escorcia/Presidencia

Este domingo arrancaron las campañas de las personas candidatas a jueces, magistrados y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), un proceso electoral a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE), y durante los siguientes sesenta días funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno, así como partidos políticos, tienen prohibido usar espacios promover la elección, ésto como una forma de garantizar la equidad entre las y los aspirantes.

Sin embargo, este domingo la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, durante su gira por Sonora, habló abierta sobre el prcoeso electoral del próximo 1 de junio, con el cual presumió que México es el país más democrático del mundo debido a que los ciudadanos podrán elegir a los integrantes del Poder Judicial.

Al término del evento en Bavispe, Sonora, la presidenta de la República fue cuestionada sobre la prohibición del INE, emitida este sábado 29 de marzo, para que el gobierno no se involucre en el proceso durante el periodo de campañas, por lo que Sheinbaum argumentó que todavía no han sido notificados por el INE.

“Todavía no nos notifican”, atajó Claudia Sheimbaum luego de hablar ampliamente sobre el proceso en el que se elegirán jueces, magistrdaos y los ministros de la Corte. La titular del Poder Ejecutivo señaló que este lunes en su conferencia mañanera expresará su punto de vista ante las restricciones que emitió el órgano electoral.

La presidenta de México y
La presidenta de México y el gobernador de Sonora colocaron la primera piedra sobre la construcción de un nuevo hospital en el estado. Foto: (Facebook) Alfonso Durazo Montaño

“El Poder Judicial, que se encarga de la justicia. Hasta ahora, lo elegía la Cámara de Senadores, a los ministros y ellos internamente elegían desde los jueces hasta los magistrados. Pues ahora, somos el único país del mundo que también el pueblo va a elegir a sus jueces, juezas, magistradas, magistrados, ministras y ministros de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación”, djo Sheinbaum ante el público sonorense.

Mientras miles de aspirantes arrancaron sus campañas este domingo, la presidenta de México afirmó que este proceso convierte a nuestro país en el de mayor desarrollo democrático del mundo.

“Quiere decir que, si la democracia es el poder del pueblo —eso quiere decir—, pues entonces vamos a ser el país más democrático, porque vamos a elegir a los tres Poderes. El pueblo manda. “Con el pueblo, todo; sin el pueblo”, explicó Sheinbaum.

En total, se escogerán 881 cargos federales en la elección a la que más de 100 millones de ciudadanos están convocados a votar.

Sheinbaum dijo que cuando defiende esta postura, que consideró “muy profunda”, sus adversarios políticos se ríen, pero “somos el país más democrático del mundo porque en ningún país del mundo se elige a los tres poderes”.