El ARMY mexicano impulsa a J-Hope al número uno en iTunes con “Mona Lisa”

En el último ranking semanal de lo más escuchado de K-pop sobresale el integrante de BTS que está arrasando como solista tras finalizar su servicio militar en Corea del Sur

Guardar
J-Hope vendrá a México en
J-Hope vendrá a México en solitario por primera vez. (Instagram)

J-Hope, integrante de BTS, se posiciona esta semana como el artista más escuchado en iTunes México, encabezando el ranking con su más reciente lanzamiento en solitario, Mona Lisa. El tema, que forma parte de su nuevo material musical, ha escalado rápidamente en las listas a pocos días de su estreno, impulsado por la expectativa del ARMY y su entusiasmo tras el paso del rapero por el país.

Esta popularidad de su último lanzamiento coincide con las dos presentaciones que ofreció los pasados 22 y 23 de marzo en el Palacio de los Deportes, como parte de su gira mundial Hope On The Stage. Los conciertos marcaron su regreso a los escenarios como solista, con un repertorio que combinó sus éxitos previos y nuevo material, y fueron recibidos con euforia por parte del ARMY mexicano.

La respuesta de las y los fans no se limitó a estar presentes en su concierto, pues ha continuado en plataformas digitales, donde Mona Lisa se mantiene en el primer puesto entre lo más reproducido en iTunes México, dejando claro el impacto de de J-Hope en el país y la fuerza de su base de las ARMY en México, que continúa respaldando cada uno de sus proyectos.

Aquí un listado de las 10 canciones de K-pop más destacadas

1. MONA LISA Artista: j-hope

2. Panic Artista: BEOMGYU

3. Sweet Dreams Artista: j-hope & Miguel

4. CINEMA (Lee Know & Seungmin) Artista: Stray Kids

5. Boy With Luv (feat. Halsey) Artista: BTS

6. 21st Century Girl Artista: BTS

7. Okey Dokey Artista: ZICO & MINO

8. Insomnia Artista: 휘성

9. HOT Artista: LE SSERAFIM

10.Starlight Artista: 찬희

Cuáles son los artistas más destacados del K-pop

Integrantes del grupo de K-pop,
Integrantes del grupo de K-pop, IVE. ( Instagram @ivestarship)

Uno de los artistas más destacados del K-pop es BTS, también conocido como Bangtan Boys. Formado por Big Hit Entertainment en 2013, el grupo se ha convertido en un fenómeno global gracias a su música pegajosa, coreografías y letras que hablan sobre temas sociales, personales y hasta políticos. BTS ha roto numerosos récords, incluyendo ser el primer grupo surcoreano en alcanzar el número uno en la lista Billboard Hot 100 y en recibir una nominación al Grammy. Además, su influencia cultural es tal que fueron invitados a hablar en la Asamblea General de las Naciones Unidas, promoviendo mensajes de autoaceptación y amor propio.

BLACKPINK es otro grupo prominente en la escena del K-pop, formado por YG Entertainment en 2016. Compuesto por cuatro miembros, BLACKPINK ha ganado reconocimiento internacional por su estilo musical y visual, así como por sus colaboraciones con artistas globales como Dua Lipa y Lady Gaga. Su sencillo "DDU-DU DDU-DU" fue el primer video musical de un grupo de K-pop en superar mil millones de vistas en YouTube. Además, BLACKPINK ha actuado en escenarios internacionales de gran prestigio, como el festival de Coachella en Estados Unidos, consolidando su posición como uno de los grupos más influyentes y exitosos del K-pop.

Romper barreras

Más tarde iniciaría la llamada “segunda generación del K-pop”, nuevamente de la mano de agrupaciones que estaban integradas por figuras jóvenes como fue el caso de TVXQ (debutando en el 2003), SS501 (2005), Super Junior (2005), BIGBANG (2006), así como grupos femeninos como Wonder Girls (2007), Girls Generation (2007) y KARA (2007).

Para el año 2008, Corea del Sur ya estabadominandoel mercado del entretenimiento en Asia con una tasa de crecimiento anual superior al 10% en las exportaciones de sus productos musicales y televisivos con los K-dramas, siendo incluso el 68% del mercado musical en Japón, por delante de China (11.2%) y Estados unidos (2.1%).

Posteriormente surgirían más grupos como SHINee o INFINITE, éstos últimos quienes lograron afianzar el récord de ser los primeros en encabezar la lista de artistas emergentes de Billboard en 2014 con su canción Last Romeo; 2PM, EXO, 2EN1, hasta llegar a la tercera generación del K-pop en donde se incluyen a nuevos grupos como BTS, Seventeen, GOT7, Twice, Red Velvet, BLACKPINK, MAMAMOO, entre otros, hasta la actual cuarta generación que son todos aquellos quienes debutaron entre 2017 y 2018 como Stray Kids, ITZY, Ateez, Astro y más.

Cabe mencionar que un parteaguas que se debe considerar es Gangnam Style del rapero PSY, una canción que no sólo logró romper récords inimaginables en plataformas musicales como YouTube, sino que también dio la vuelta al mundo y demostró que el idioma no era una barrera para lograr el éxito en países altamente competitivos como lo es la industria estadounidense.

A la fecha, la batuta como los máximos exponentes del K-pop la tiene la agrupación BTS ‒integrados por Suga, RM, Jin, Jimin, J-Hope, V y Jungkook‒, quienes además de tener dominada a la industria musical en Corea del Sur y afianzar su fama en el resto del mundo, han sido nombrados como “líder de tendencias de Asia” por The Economist y “Artistas del año” por la revista TIME, pasando por sus nominaciones a los premios Grammy y sus 10 premios Billboard.