
En el estado fronterizo de Tamaulipas se asestó un golpe histórico al huachicol. Esto debido al aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo que efectuaron autoridades federales, según confirmó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.
En la mañana de este lunes, el secretario informó que los 10 millones de litros de diésel se localizaron en la ciudad de Altamira. En estas labores también se aseguraron casi 200 contenedores.
"Esta acción es resultado de la coordinación del Gabinete de Seguridad y trabajos de inteligencia e investigación para combatir el tráfico ilegal de combustible en el país", indicó Harfuch en su perfil de X.
Los reportes de la SSC señalan que las diligencias se derivaron de un buque que arribó al puerto de Tampico el miércoles 19 de marzo. Supuestamente, en la embarcación se transportaban aditivos para aceites lubricantes, por lo que fue interceptado.
Al interior del buque se localizaron dos armas cortas con cargadores abastecidos, 84 cartuchos de diferente calibre y diversos documentos.
Lo anterior llevó a que autoridades federales realizaran un par de cateos en predios ubicados en Camino Antiguo a Medrano y en el Libramiento en el Ejido Ricardo Flores Magón, ambos pertenecientes a la ciudad de Altamira.
En el Camino Antiguo a Medrano se inspeccionó un terreno de una empresa de fletes. En estas labores se aseguraron 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, tres camionetas pick-up y equipos de cómputo.
En el otro predio, las fuerzas federales aseguraron 18 cartuchos de arma corta. Estos operativos fueron encabezados por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR).

Debido a que las diligencias se derivaron de las acciones para combatir el tráfico ilegal de hidrocarburo, este aseguramiento se consideró como un golpe al huachicol (como se le conoce a la actividad que consiste en robar y/o comercializar ilícitamente combustible, incluido diésel).
Este aseguramiento se suma al realizado el 27 de marzo en Ensenada, Baja California. Ese día, autoridades federales decomisaron 7 millones 994 mil litros de hidrocarburo de presunta procedencia ilícita.
El combustible fue localizado en un predio ubicado sobre la autopista Rosarito-Ensenada, a la altura del kilómetro 100, en la colonia El Sauzal.
En estas labores también se aseguraron 100 contenedores, 46 remolques tipo cisterna, 19 tractocamiones, 12 motobombas y dos remolques.
Al igual que lo sucedido en Tamaulipas, en estos hechos no se reportaron personas detenidas.