En dónde puedes encontrar colágeno hidrolizado para mejorar la apariencia de las uñas y el cabello

El uso de la proteína como suplemento se ha popularizado debido sus beneficios estéticos en el cuerpo

Guardar
El colágeno hidrolizado es un
El colágeno hidrolizado es un suplemento popular que contribuye a la salud de la piel, articulaciones y cabello. – (Imagen Ilustrativa Infobae)

El colágeno es una proteína estructural del cuerpo encargada de brindar, fuerza, estructura y soporte a todos los tejidos, por lo tanto y de acuerdo con información de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se encuentra principalmente en la piel, cartílagos, huesos y tendones.

Debido a los beneficios de esta proteína, muchas personas buscan consumirla constantemente a través de productos químicos y suplementos alimenticios que pueden llegar a tener precios elevados debido a su costo de producción y distribución.

Sin embargo, de acuerdo con información del sitio especializado en salud Medline plus del gobierno de los Estados Unidos, los suplementos alimenticios no son la única fuente para adquirir colágeno, pues el consumo de ciertos alimentos naturales como las patas de pollo, manitas de puerco y la piel de pescado pueden aportar altas cantidades de la proteína a tu cuerpo.

La fuente de colágeno con más beneficios estéticos

El colágeno tipo I tiene
El colágeno tipo I tiene más beneficios estéticos que sus variantes.

Aunque hay muchos alimentos que contienen esta proteína, de acuerdo con una investigación publicada en la revista científica Journal of Aquatic Food Product Technology, el colágeno marino, obtenido de peces e invertebrados, destaca por su alto contenido de aminoácidos esenciales, superando a otras fuentes.

El colágeno marino pertenece al tipo uno, que constituye aproximadamente el 90 % del colágeno presente en el cuerpo humano. Este tipo de colágeno es fundamental para mantener la estructura y elasticidad de la piel, así como la fortaleza de los huesos y tendones.

Entre los pescados, conocidos por tener mayor contenido de colágeno destacan los que poseen una textura gelatinosa, característica dada por su alto contenido en tejido conectivo rico en colágeno.

Ejemplos notables son el salmón y el atún, especialmente sus pieles. Además, los pescados de aguas frías, como el bacalao y el arenque, son también fuentes considerables de colágeno, debido a sus tejidos conectivos adaptados a temperaturas bajas, que les permiten ser más ricos en esta proteína.

Además, el artículo titulado “péptidos de colágeno” publicado por Medline plus menciona que el consumo del colágeno tipo I también es muy consumido por sus beneficios estéticos, entre los que destacan los siguientes:

  • Envejecimiento de la piel: la ingesta de péptidos de colágeno parece mejorar la hidratación y elasticidad de la piel en las personas mayores. También podría ayudar a reducir las arrugas, pero no está claro si ayuda lo suficiente como para ser notorio.
  • Piel seca: la ingesta de péptidos de colágeno parece mejorar la hidratación y la elasticidad de la piel en personas con piel seca.
  • Fortalece las articulaciones, las uñas y el cabello: el consumo de esta proteína mejora la resistencia y su aspecto.
  • Ayuda en la cicatrización: este tipo de colágeno es especialmente beneficioso si se busca cerrar una herida o mejorar la regeneración de la piel en esa zona.

¿Qué es el colágeno hidrolizado?

El colágeno hidrolizado es un
El colágeno hidrolizado es un suplemento que debe consumirse en ayunas.

En ocasiones es complicado acceder a los ingredientes ricos en colágeno natural por varias razones como el tiempo o la zona en la que se encuentran, es por ello que se extrae la proteína de estos alimentos para poder crear un suplemento alimenticio que brinda los beneficios y se venda en farmacias y supermercados.

El colágeno hidrolizado se obtiene mediante un proceso de hidrólisis, que descompone el colágeno en moléculas más pequeñas llamadas péptidos, facilitando su absorción por el organismo. Esta forma hidrolizada de la proteína es más soluble y digerible, lo que ha incrementado su popularidad en productos relacionados con la salud y el bienestar.

Este suplemento se asocia principalmente con beneficios dirigidos al cuidado de la piel, promoviendo su elasticidad y firmeza, así como al fortalecimiento del cabello y las uñas. Además, se le atribuyen propiedades que pueden favorecer la salud articular y ósea, ayudando a mantener el cartílago y prevenir el deterioro articular relacionado con la edad.