El Fresa, líder de la Familia Michoacana, sí acudió a la feria de Tejupilco en 2024, confirma la Fiscalía del Edomex

En la Operación Bastión las autoridades aseguraron el rancho Tuerco, mismo que era usado por el líder de la organización en ese municipio

Guardar
Jose Alfredo Hurtado Olascoaga fue
Jose Alfredo Hurtado Olascoaga fue presuntamente visto en la Expo Feria Regional Tejupilco 2024. Crédito: X @Libro_negro_

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó este domingo 30 de marzo que José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias El Fresa, uno de los presuntos líderes del grupo criminal Familia Michoacana, sí acudió a la Expo Feria Regional Tejupilco en 2024, celebrada en el suroeste de la entidad.

Como bien lo reportó Infobae México en en abril del año pasado, fotografías difundidas en redes sociales mostraban que al parecer el líder criminal había acudido a la expo pese a que las autoridades ofrecen una recompensa de 500 mil pesos por información que lleve a su captura.

Las imágenes difundidas en aquella ocasión muestran a un hombre que coincide con las características de Hurtado Olascoaga disfrutando de las actividades de la feria que se realizó el 26 de marzo de ese año.

(PGJ Edomex)
(PGJ Edomex)

En las fotografías, el sujeto aparece en la zona VIP, vestido con una camisa de rayas y cuadros, y aparentemente relajado mientras asistía a las presentaciones de los cantantes de música regional Remmy Valenzuela y Edén Muñoz.

Las imágenes generaron controversia debido a la aparente tranquilidad con la que el presunto líder criminal se habría presentado en un evento público.

En una de las fotografías, se le observa sonriente, lo que ha incrementado las críticas hacia las autoridades por la falta de acción para detenerlo, pese a su búsqueda activa.

Los sitios están ubicados al
Los sitios están ubicados al sur del Edomex (FGJEM)

La Expo Feria Regional Tejupilco 2024 incluyó diversas actividades culturales y musicales.

Además de las presentaciones gratuitas de Valenzuela y Muñoz, el mismo día se llevó a cabo un concierto del cantante Carin León, aunque este último requería un pago adicional de 1, 500 pesos en la sección VIP y 700 pesos en la general. No se ha confirmado si Hurtado Olascoaga también asistió a esta última presentación.

José Alfredo Hurtado Olascoaga es identificado como uno de los principales líderes de la Familia Michoacana, un grupo delictivo que opera principalmente en el Estado de México y otras regiones del país.

Casi un año después, el pasado 28 de marzo, las autoridades mexiquenses y federales realizaron el Operativo “Bastión”, donde se 21 catearon ranchos, fincas, casas, bodegas y otros sitios vinculados a la Familia Michoacana.

Las construccione están ubicadas en
Las construccione están ubicadas en sitios de difícil acceso (FGJEM)

Estos lugares, según la Fiscalía, eran usados para venta de estupefacientes, puntos de vigilancia y casas de seguridad, mismos que estaban ubicados en lugares de difícil acceso dentro de los municipios de Amatepec, Luvianos, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya.

Según las autoridades, el Operativo Bastión permite debilitar las estructuras financieras de células criminales dedicadas a la comisión de delitos de alto impacto en la entidad, fundamentalmente la extorsión en esos municipios.

“Se cuenta con indicios suficientes que hacen presumir que los verdaderos propietarios son José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Fresa”, y Johnny Hurtado Olascoaga, alias “El Pez”, ambos considerados objetivos prioritarios, con órdenes de aprehensión vigentes y acuerdos de recompensa para su captura, así como de sus más cercanos colaboradores", indicó la Fiscalía mexiquense.

(FGJEM)
(FGJEM)

Cabe señalar que los ranchos y fincas aseguradas por las autoridades, cuentan con más de 15 habitaciones cada uno y principalmente eran utilizados por parte de integrantes de la Familia Michoacana para resguardo, seguridad y confort.

En ese contexto, la Fiscalía indicó que “en especial cuando se celebran festividades de la región y bailes con artistas de alto reconocimiento popular, destaca la fiesta de Tejupilco, como se observa en diversas publicaciones en fuentes abiertas como las registradas en el mes de abril del 2024″.