Cómo hacer gelatina con dos cucharadas de café y media taza de crema irlandesa en cuatro pasos

Descubre una combinación de sabor cremoso y un toque único de licor, ideal para sorprender en reuniones especiales sin comprometer el presupuesto

Guardar
Un postre sofisticado y fácil
Un postre sofisticado y fácil de hacer en casa. La gelatina de Baileys con café combina sabores intensos en una textura cremosa y deliciosa. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La gelatina de crema irlandesa con café es la opción ideal para quienes buscan algo sofisticado y fácil de preparar con ingredientes simples. Con dos capas de gelatina, una de café y otra cremosa con Baileys, se convierte en una opción irresistible para cualquier ocasión especial o un antojo en casa. Su preparación es rápida y no requiere de habilidades avanzadas en la cocina.

Los ingredientes básicos, como el café soluble, crema irlandesa y gelatina, se combinan para ofrecer una textura suave y sedosa que se derrite en la boca. La gelatina de café aporta un toque de sabor intenso y aromático, mientras que la capa cremosa de Baileys balancea perfectamente con su suavidad y un toque delicado de licor.

Además es perfecto para los amantes del café y los licores que disfrutan de un dulce sin complicarse demasiado. Prepara esta receta en tu hogar y sorprende a tus invitados o consiéntete con un capricho único y delicioso.

Disfruta de una gelatina suave
Disfruta de una gelatina suave con el toque justo de dulzura y un aroma irresistible a café.

Receta de gelatina de Baileys con café

De acuerdo con la receta publicada en Instagram por @denissemct, para intensificar el sabor, puedes añadir una cucharada extra de Baileys o un poco de licor de café al final, ya sea en el centro o sobre la gelatina antes de servir.

Ingredientes

Para la gelatina de café:

  • 2 cucharadas de café soluble
  • 1 taza de agua caliente
  • ½ taza de azúcar
  • 3 sobres (21 g) de grenetina hidratada en ¼ de taza de agua fría (deja reposar 5 minutos, luego calienta en el microondas por 30 segundos y mezcla hasta disolver)

Para la gelatina cremosa de Baileys:

  • 1 taza de crema para batir
  • 1 taza de leche evaporada
  • ½ taza de leche condensada
  • ½ taza de Baileys
  • 3 sobres (21 g) de grenetina hidratada en ¼ de taza de agua fría (deja reposar 5 minutos, luego calienta en el microondas por 30 segundos y mezcla hasta disolver)
Su presentación elegante y su
Su presentación elegante y su sabor único harán que quieras repetir más de una porción.

Preparación

  • Gelatina de café: disuelve el café soluble y el azúcar en el agua caliente. Agrega la grenetina derretida e intégrala por completo. Vierte la mezcla en un molde cuadrado y refrigera hasta que cuaje por completo. Una vez lista, corta en cubos pequeños y resérvalos.
  • Gelatina cremosa de Baileys: en un tazón grande, mezcla la crema para batir, la leche evaporada y la leche condensada hasta integrar. Añade el Baileys y, por último, incorpora la grenetina derretida, mezclando bien para que quede homogéneo.
  • Montaje: coloca los cubos de gelatina de café en un molde grande y vierte encima la mezcla de Baileys. Lleva al refrigerador por al menos 4 horas o hasta que esté completamente firme.
  • Servir: desmolda con cuidado y decora con crema batida y un toque de cacao espolvoreado. Disfruta este postre cremoso y con el equilibrio perfecto entre café y Baileys.
Con solo café, Baileys y
Con solo café, Baileys y unos básicos de cocina, puedes preparar este postre elegante en minutos.

¿Cuáles son los beneficios de consumir café?

El café es una fuente natural de antioxidantes que pueden beneficiar la salud cardiovascular. De acuerdo con la Academia Española de Nutrición y Dietética, estos compuestos podrían ayudar a reducir el riesgo de enfermedades del corazón. Además, el dietista-nutricionista De Isidro señala que diversas investigaciones asocian el consumo de café con una menor probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2, enfermedades neurodegenerativas, hepáticas y ciertos tipos de cáncer, como el de piel. No obstante, aún se requieren más estudios clínicos para confirmar estas relaciones con certeza.

Más allá de sus efectos en la salud interna, el café también podría contribuir al bienestar de la piel y el cabello. Según estudios experimentales, los antioxidantes presentes en el café pueden mitigar los daños causados por los radicales libres y la exposición solar, reduciendo el fotoenvejecimiento y el riesgo de melanoma. Asimismo, se ha observado que la cafeína podría ayudar a disminuir la inflamación en casos de dermatitis. En cuanto al cabello, estos compuestos pueden proteger los folículos capilares, evitando su debilitamiento y afinamiento.

Otro beneficio ampliamente reconocido del café es su capacidad para mejorar el rendimiento físico y mental. La cafeína bloquea los receptores de adenosina, retrasando la sensación de fatiga y aumentando el estado de alerta. En el ámbito deportivo, diversos estudios han demostrado que su consumo antes del ejercicio puede mejorar la resistencia y la contracción muscular, favoreciendo el rendimiento en actividades de larga duración y mediana intensidad. Además, la cafeína facilita la oxidación de grasas, lo que contribuye a una mayor eficiencia en el uso de la energía.