Abril llega con una ola de calor de hasta 45 grados que afectará a estos estados de México

Además del calor extremo, el SMN advirtió sobre otros fenómenos meteorológicos que afectarán diversas regiones del país

Guardar
La alerta se extiende a
La alerta se extiende a 27 de los 32 estados de México, donde se esperan temperaturas que podrían alcanzar hasta los 45 grados Celsius entre el lunes 31 de marzo y el jueves 3 de abril. (México). EFE/Miguel Sierra

Con el inicio de la primavera el territorio mexicano enfrenta un alza de temperaturas y de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la primera semana de abril se vivirá una nueva ola de calor, en la cual el termómetro podría alcanzar hasta los 45 grados Celsius.

El SMN detalló que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, junto con un bajo contenido de vapor de agua, está generando condiciones de calor extremo en gran parte del territorio mexicano.

Esta situación mantendrá una baja probabilidad de lluvias y un ambiente caluroso a muy caluroso en el país durante los próximos días.

La alerta se extiende a 27 de los 32 estados de México, donde se esperan temperaturas que podrían alcanzar hasta los 45 grados Celsius entre el lunes 31 de marzo y el jueves 3 de abril.

La ola de calor en
La ola de calor en México podría traer múltiples efectos nocivos para la salud Foto: (iStock)

Los estados de México afectados por la ola de calor

De acuerdo con el pronóstico del Meteorológico Nacional, las temperaturas más altas, de entre 40 y 45 grados Celsius se registrarán en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Campeche.

Por otro lado, estados como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Yucatán y Quintana Roo experimentarán temperaturas máximas de entre 35 y 40 grados.

En tanto, regiones como Baja California Sur, Aguascalientes y la Ciudad de México tendrán temperaturas que oscilarán entre los 30 y 45 grados, dependiendo de las condiciones locales.

El SMN destacó que la onda de calor continuará afectando principalmente a regiones del centro y sur de Jalisco, el este de Colima, el oeste, centro y sur de Michoacán, así como a Morelos, el norte, oeste y este de Guerrero, el centro y este de Oaxaca, y el noroeste y centro de Chiapas.

Estas áreas experimentarán un ambiente diurno cálido a extremadamente caluroso durante los próximos días.

En su pronóstico a 96 horas, el organismo meteorológico reiteró que las condiciones actuales podráin extenderse hasta el jueves 3 de abril.

FOTO DE ARCHIVO: El sol
FOTO DE ARCHIVO: El sol se pone durante una ola de calor, en Mexicali. REUTERS/Victor Medina/Foto de archivo

Recomendaciones a la población ante el calor extremo

Ante estas condiciones, las autoridades meteorológicas y de protección civil han instado a la población a tomar precauciones para evitar los efectos adversos del calor extremo. Entre las recomendaciones se encuentran mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor intensidad, utilizar ropa ligera y protegerse con sombreros o sombrillas.

El SMN también ha pedido a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales, especialmente en las regiones donde se esperan temperaturas más altas o fenómenos meteorológicos adicionales como lluvias y vientos fuertes.