Abren la primera Gasolinería del Bienestar en Puebla, un proyecto liderado por mujeres indígenas

Una cooperativa femenil inauguró la primera estación de servicio del Bienestar en Cuetzalan, Puebla e impulsó la inclusión económica y el acceso a combustible

Guardar
Mujeres indígenas impulsan el desarrollo
Mujeres indígenas impulsan el desarrollo económico con la apertura de la Gasolinera del Bienestar en Puebla. (gob.mx)

En el municipio de Cuetzalan del Progreso, en el estado de Puebla, se llevó a cabo la inauguración de la primera Gasolinería del Bienestar en la región, un proyecto que destaca por ser gestionado por una cooperativa de mujeres indígenas emprendedoras.

De acuerdo con información de medios locales, esta estación de servicio es la tercera de su tipo en todo el país y representa una inversión de 23 millones de pesos, financiada por el gobierno federal.

La gasolinería, oficialmente denominada Tosepan Moliniaj, S.C. de R.L. de C.V., se encuentra ubicada en la Carretera Cuetzalan-San Antonio Rayón, en el kilómetro 2, sin número. Este proyecto no sólo busca ofrecer combustible a precios competitivos, sino también fomentar el desarrollo económico incluyente y comunitario en la región, según destacó el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante la ceremonia de apertura.

Precios competitivos y certificación laboral

La gasolinera inaugurada en Cuetzalan
La gasolinera inaugurada en Cuetzalan marca la tercera del programa federal en el país. (Gobierno de México)

De acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), esta estación de servicio ofrece únicamente gasolina Premium y Magna, con precios establecidos en 24.97 pesos por litro y 23.64 pesos por litro, respectivamente. Estos costos buscan posicionarse como una alternativa accesible para los habitantes de la zona, en comparación con otras estaciones de servicio.

En el marco de la inauguración, que tuvo lugar el pasado 29 de marzo, se entregaron 16 certificados de Competencias Laborales a las personas encargadas de operar la gasolinería. Estos documentos acreditaron que los trabajadores cuentan con la capacitación necesaria para garantizar la operación segura de la estación, un aspecto fundamental para el éxito del proyecto que se distingue por ser liderado por mujeres indígenas, quienes han asumido el reto de gestionar esta cooperativa.

Según información de medios locales, el director de Pemex subrayó que este modelo promueve el crecimiento económico incluyente, al tiempo que reconoce la fuerza y el liderazgo de las mujeres en el ámbito empresarial y comunitario.

La construcción de esta estación de servicio fue anunciada el 26 de noviembre de 2024 por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), marcando un hito en los esfuerzos del gobierno federal por impulsar proyectos que combinen desarrollo económico y sostenibilidad social. Este enfoque busca no solo satisfacer las necesidades energéticas de la población, sino también generar oportunidades de empleo y fortalecer la economía local.

Un paso más en la expansión de las Gasolineras del Bienestar

La inversión de 23 millones
La inversión de 23 millones de pesos busca fortalecer la economía local y generar empleo en la región. (gob.mx)

Con la apertura de esta estación en Puebla, el programa de Gasolinerías del Bienestar suma ya tres instalaciones en todo el país. Este modelo, impulsado por el gobierno federal, tiene como objetivo principal ofrecer combustibles a precios accesibles y fomentar el desarrollo de comunidades marginadas a través de proyectos cooperativos.

La ubicación estratégica de la gasolinera en Cuetzalan, una región conocida por su riqueza cultural y su población predominantemente indígena, refuerza el compromiso del gobierno con la inclusión social y el apoyo a las comunidades rurales. Según consignó MTP Noticias, este tipo de iniciativas no sólo busca atender las necesidades energéticas, sino también empoderar a sectores históricamente relegados, como las mujeres indígenas.

La inversión de 23 millones de pesos en la construcción de esta gasolinera representa una apuesta significativa por el desarrollo económico de Cuetzalan y sus alrededores. Además de generar empleos directos, el proyecto tiene el potencial de dinamizar la economía local al ofrecer combustibles a precios competitivos y al atraer a consumidores de otras localidades cercanas.

El enfoque en la capacitación laboral, evidenciado por la entrega de certificados a los operadores de la estación, garantiza que el proyecto cumpla con los estándares de seguridad y calidad establecidos por las autoridades. Esto no solo beneficia a los trabajadores, sino también a los usuarios, quienes pueden confiar en un servicio eficiente y seguro.

La inauguración de la primera Gasolinera del Bienestar en Puebla marca un precedente importante para futuros proyectos de este tipo en otras regiones del país. Según destacó un medio local, el éxito de esta iniciativa podría servir como modelo para replicar en comunidades con características similares, donde el acceso a combustibles asequibles y el desarrollo económico incluyente sean prioridades.