SENER pone en marcha “Sol del Norte”; busca promover justicia energética

El programa busca reducir el costo de la electricidad y fomentar el uso de energías renovables; está dirigido a comunidades vulnerables

Guardar
El programa se puso en
El programa se puso en marcha este sábado en Mexicali, Baja California. (@SENER_mx)

La Secretaría de Energía (SENER) puso en marcha el Programa “Sol del Norte”, una iniciativa que busca promover la justicia energética y beneficiar a las familias más vulnerables del país. El programa fue lanzado en Mexicali, Baja California, donde se invertirá un total de 200 millones de pesos para instalar 5 mil 500 paneles fotovoltaicos en los techos de viviendas de comunidades con altos niveles de vulnerabilidad.

De acuerdo con la secretaría, el objetivo de este programa es aprovechar la energía solar para reducir hasta en un 70% las tarifas de electricidad, especialmente en zonas como Mexicali, que padecen altas temperaturas durante gran parte del año. La secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que este proyecto responde a una de las demandas más relevantes de la región, donde el uso de ventiladores, aire acondicionado y calefacción se ha convertido en una necesidad básica.

“En este programa se utilizará la energía del sol para reducir desigualdades y mejorar el bienestar de las familias que más lo necesitan y, al mismo tiempo, poder producir energía con fuentes más sustentables”, destacó.

El Programa “Sol del Norte” comenzará en Mexicali, donde se instalarán los primeros 5 mil 500 paneles solares en los techos de las viviendas de familias vulnerables. Se estima que esta acción permitirá generar ahorros significativos en los recibos de electricidad de los beneficiarios, quienes podrán utilizar la energía de manera más eficiente y sostenible. A largo plazo, el objetivo es colocar más de 150 mil paneles solares en diferentes municipios del país que presentan altas temperaturas, contribuyendo no sólo a la reducción de costos, sino también al cuidado del medio ambiente.

El programa contempla una inversión
El programa contempla una inversión de 200 millones de pesos. (@SENER_mx)

En cuanto al impacto ambiental, el programa se estima que evitará la emisión de 4 mil 864 toneladas de CO2 al año, lo cual equivale a sacar más de 1,000 vehículos de circulación. Además, a partir del 29 de marzo de 2025, los habitantes de Mexicali podrán registrarse en la página web del programa para iniciar el proceso de selección, donde se realizará una evaluación de las condiciones sociales y de las viviendas para la instalación de los paneles solares.

“Sol del Norte es una iniciativa que responde al compromiso del gobierno de garantizar una distribución equitativa de los beneficios energéticos, promoviendo una transición hacia fuentes de energía más limpias y accesibles para todos los mexicanos. El gobierno nunca puede separarse de su pueblo, por eso estamos cumpliendo con este compromiso y poniendo en marcha este programa que será para beneficio de todas y todos”, concluyó González.