Prepara Mousse de requesón con miel rico en colágeno, fácil y rápido

Este postre destaca por su consistencia cremosa y por su sabor dulce de origen natural con miel de abeja

Guardar
Mousse de requesón y miel
Mousse de requesón y miel de abeja, una combinación suave y cremosa, ideal para un postre ligero y delicioso. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El colágeno es una proteína estructural del cuerpo encargada de brindar, fuerza, estructura y soporte a todos los tejidos, la cuál de acuerdo con información de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se encuentra principalmente en la piel, cartílagos, huesos y tendones.

Incorporarlo en alimentos ha resultado atractivo para consumidores que buscan alternativas fáciles y accesibles para incluir este nutriente en su dieta diaria y poder acceder a los beneficios de esta proteína, entre las opciones más comunes se encuentran el caldo de huesos, la sopa de pescado y las patas de pollo asadas.

Sin embargo, la creatividad en la cocina de muchas personas ha permitido incluir el colágeno en deliciosos postres, uno de ellos es el Mousse de requesón el cuál destaca por su consistencia cremosa endulzada con miel de abeja, lo que permite un sabor delicioso sin recurrir a sabores artificiales o azúcar procesada.

Receta del Mousse de requesón

Dependiendo de la presentación puede
Dependiendo de la presentación puede convertirse en un postre elegante o de apariencia sencilla. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Aunque su preparación es fácil, el tiempo de espera para poder consumirlo dependerá de la potencia de tu refrigerador, ya que debe enfriarse por 4 horas aproximadamente.

Ingredientes

  • 500 ml de crema para batir
  • 1 vaina de vainilla 90 g de azúcar
  • 2 láminas de grenetina
  • 200 g de requesón
  • 100 ml de agua
  • 200 ml de miel de abeja

Opcionales

  • Ate de membrillo al gusto
  • Hojas de hierbabuena al gusto
  • Flores comestibles al gusto

Preparación paso a paso

  1. Alista los ingredientes: para agilizar la preparación, hidrata en las láminas de grenetina en un recipiente con media taza de agua caliente, a su vez, en otro recipiente vacía 350 gramos de la crema para batir y reserva para después.
  2. Mezcla ingredientes: bate el resto de la crema con la vaina de vainilla, luego agrega la grenetina hidratada, mézclalo con el requesón y deja que se temple para añadir esta preparación a la crema semimontada removiendo con cuidado y resérvala en refrigeración durante 4 horas.
  3. Prepara la salsa de miel: calienta media taza de agua y luego agrega una rama de canela para poder aromatizar la salsa.
  4. Dale forma al postre: pon en el fondo del plato la salsa de miel y encima coloca el mousse de requesón, para adornar puedes cortar unos dados de ate de membrillo y distribuirlos alrededor del plato para acompañar a la mousse, también puedes añadir una hoja fresca de menta o de flores comestibles en porciones individuales.

Luego del cuarto paso ya puedes disfrutar de este delicioso postre rico en colágeno, ideal para ofrecer en cenas y comidas elegantes en porciones individuales con decoración comestible.

Beneficios del colágeno en el cuerpo

El colágeno hidrolizado es un
El colágeno hidrolizado es un suplemento popular que contribuye a la salud de la piel, articulaciones y cabello. – (Imagen Ilustrativa Infobae)

De acuerdo con información del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne), el consumo de colágeno tipo I y II, mismo que se encuentra en suplementos alimenticios e ingredientes como grenetina, tiene los siguientes beneficios a nuestra salud.

Reconstrucción celular de la piel: Varios estudios han demostrado que el consumo de esta proteína puede ayudar a retrasar el envejecimiento de la piel al reducir las arrugas y la resequedad.

Alivia el dolor de las articulaciones: A medida que la cantidad de colágeno en tu cuerpo disminuye al envejecer, aumenta tu riesgo de desarrollar trastornos articulares degenerativos como la osteoartritis.

Previene pérdida ósea: La disminución del colágeno puede conducir a enfermedades como la osteoporosis, que se caracteriza por una baja densidad ósea y se ha vinculado con un mayor riesgo de fracturas óseas.

Favorece el incremento de masa muscular: Entre el 1% y el 10% del tejido muscular se compone de colágeno. Esta proteína es necesaria para que tus músculos se mantengan fuertes y funcionen correctamente.

Ayuda en la cicatrización: este tipo de colágeno es especialmente beneficioso si se busca cerrar una herida o mejorar la regeneración de la piel en esa zona.