
La violencia contra los animales en México vivió un nuevo episodio el pasado 18 de marzo, cuando un hombre fue captado golpeando a un perro en un video que rápidamente se viralizó en Chimalhuacán, Estado de México.
Lo que parecía ser una agresión aislada llevó a un operativo conjunto de autoridades y la organización dedicada al rescate de animales en situación de vulnerabilidad, Seres Libres, que no solo permitieron la detención del responsable, sino que también dieron con tres perros que sufrían graves lesiones.
La intervención de la organización Seres Libres A.C. y las autoridades locales permitió que el presunto agresor, Eduardo “N” fuera detenido y los perros, cuyas historias de dolor y sobrevivencia fueron reveladas, recibieran atención médica especializada.
Operativo conjunto para detener al agresor

El caso comenzó cuando vecinos de la zona denunciaron a un hombre que, de acuerdo con lo filmado en un video, pateaba violentamente a una perrita que lloraba de dolor.
Esa misma noche, Seres Libres se movilizó y junto con elementos de la Guardia Nacional, la policía municipal de Chimalhuacán y la policía estatal del Estado de México llegaron a la residencia del presunto agresor.
Según detalló el Gobierno de Chimalhuacán en sus redes sociales, el operativo permitió la detención de Eduardo “N”, quien fue identificado como el hombre que aparecía en el video maltratando a la perrita.
Cuando las autoridades confrontaron al detenido con las imágenes, este justificó su comportamiento alegando que estaba “regañando” al animal porque se había hecho del baño.
Sin embargo, las pruebas en su contra eran contundentes. Eduardo “N” fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, que determinará su situación legal.
El Gobierno de Chimalhuacán, encabezado por la presidenta municipal Xóchitl Flores Jiménez, reiteró su compromiso con la protección de los animales y la lucha contra el maltrato. Además, destacó la importancia de la colaboración ciudadana y de organizaciones como Seres Libres A.C. para atender este tipo de emergencias.
El rescate de los perros

Tras la detención del agresor, los esfuerzos se centraron en localizar a los perros involucrados. Según informó Seres Libres A.C., en el domicilio del detenido encontraron a una perrita golpeada, aunque no era la misma que aparecía en el video.
Posteriormente, durante la búsqueda en el canal de Chimalhuacán, hallaron a un cachorro desorientado y en mal estado de salud. Finalmente, lograron localizar a la perrita del video, quien había sido resguardada por vecinos de la zona.
La asociación compartió que la perrita, ahora llamada “Milagrita”, presentaba múltiples lesiones, incluyendo costillas fracturadas, un derrame ocular y edemas en todo el cuerpo. Además, mostraba un comportamiento agresivo debido al miedo y al dolor, aunque con el tiempo comenzó a confiar en sus rescatistas.
“Milagrita” fue trasladada a un hospital veterinario, donde recibió atención médica especializada. Según el reporte de Seres Libres A.C., los estudios iniciales revelaron que, además de las fracturas y los edemas, existía el riesgo de hemorragias internas debido a las patadas que recibió. La asociación solicitó apoyo económico para cubrir los gastos médicos de “Milagrita” y de los otros dos perros rescatados.
El 24 de marzo, Seres Libres A.C. informó que los tres perros rescatados permanecen bajo su cuidado. Cada uno de ellos enfrenta un proceso de recuperación complejo debido a las lesiones sufridas.
Romina, la perrita que fue encontrada en el domicilio del agresor, presenta múltiples golpes en todo su cuerpo, además de un derrame ocular causado por un fuerte impacto. Su condición es grave, pero se encuentra bajo el cuidado de los veterinarios para comenzar su proceso de recuperación.
Cachito fue un cachorro color negro que fue encontrado en un canal durante la búsqueda de “Milagrita”. Su situación es crítica, pues tiene la mandíbula fracturada y sufre de una parasitosis severa que complica aún más su salud. A pesar de ello, se le ha brindado atención médica urgente para tratar de estabilizarlo.
L perrita protagonista del video que causó gran indignación. Además de las fracturas y los edemas en su cuerpo, su recuperación emocional será un reto considerable, pues el trauma vivido por la agresión sufrida ha dejado huellas profundas en su bienestar psicológico.
La asociación destacó que estos rescates fueron extremadamente riesgosos, pero reafirmó su compromiso de luchar por los animales en situaciones de maltrato. Asimismo, agradeció el apoyo de la comunidad y pidió continuar colaborando para cubrir los costos de hospitalización y tratamiento de los perros.
El Gobierno de Chimalhuacán aprovechó este caso para recordar a la ciudadanía que cuenta con una Unidad Policial de Prevención y Atención al Maltrato Animal (UPAMA), la cual está disponible para atender denuncias relacionadas con el maltrato animal.
Además, reiteró su política de “cero tolerancia” hacia este tipo de actos y exhortó a los habitantes a reportar cualquier situación similar a través de los números de emergencia:
- LÍNEA 1: 55 93 15 24 54
- LÍNEA 2: 55 93 15 24 55
- DENUNCIAS ANÓNIMAS :089
- EMERGENCIA GENERALES :911