Haz este colágeno casero bebible para mantener una piel firme y fortalecer articulaciones

En cuestión de minutos, puedes crear una bebida con múltiples propiedades ideales para una vida más saludable y un aspecto rejuvenecido

Guardar
Hombres y mujeres añaden colágeno
Hombres y mujeres añaden colágeno en polvo a sus bebidas diarias, promoviendo el bienestar y el cuidado de la piel. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Si lo que deseas es tener una piel radiante y una articulaciones resistentes, la solución está en el colágeno, un ingrediente estrella para este propósito. El componente representa un papel esencial para el organismo que ayuda a disminuir elementos como la flacidez, arrugas y molestias articulares.

No es necesario recurrir a suplementos costosos, ni a tratamientos invasivos sólo con unos cuántos ingredientes naturales es posible preparar un colágeno bebible en casa, cargado de beneficios y libre de aditivos artificiales.

El caldo de pescado es una receta casera y nutritiva, perfecta para disfrutar un plato reconfortante y lleno de sabor. - Podcast geneado con IA (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ingredientes para un colágeno casero efectivo

Para elaborar esta poderosa bebida, solo necesitas unos elementos accesibles y llenos de propiedades regenerativas:

  • Huesos de res o pollo (preferentemente de animales criados de manera orgánica): contienen altas concentraciones de colágeno natural.
  • Zanahoria: fuente de betacarotenos que favorecen la producción de colágeno.
  • Cáscara de huevo: rica en membrana que aporta elastina y glucosamina.
  • Cítricos (limón o naranja): aportan vitamina C, indispensable para la síntesis de colágeno.
  • Jengibre: antiinflamatorio natural que potencia la absorción de nutrientes.
  • Agua: elemento clave para extraer el colágeno de los huesos.
Olla humeante preparando caldo de
Olla humeante preparando caldo de huesos rico en nutrientes esenciales para la salud - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Paso a paso para preparar esta bebida rejuvenecedora

  1. Cocción lenta y profunda: Coloca los huesos en una olla grande con suficiente agua. Añade una cucharada de vinagre de manzana para facilitar la liberación del colágeno. Cocina a fuego lento por al menos 12 horas; si utilizas una olla de presión, reduce el tiempo a 3-4 horas.
  2. Incorporación de ingredientes clave: Durante la última hora de cocción, agrega la zanahoria, la cáscara de huevo y el jengibre para potenciar las propiedades de la preparación.
  3. Colado y reposo: Una vez lista la cocción, cuela el líquido y deja que se enfríe. Notarás que al refrigerarlo adquiere una textura gelatinosa, señal de su alta concentración de colágeno.
  4. Toque final y consumo: Antes de beberlo, exprime jugo de limón o naranja para una mejor absorción y sabor. Se recomienda tomarlo en ayunas o como base para sopas y guisos.
(Freepik)
(Freepik)

Consejo extra para potenciar sus efectos

Para maximizar los beneficios de esta fórmula casera, es fundamental complementar con una dieta rica en proteínas, antioxidantes y minerales. Además, evitar el exceso de azúcar y ultraprocesados ayudará a mantener la estructura del colágeno en el cuerpo. La constancia en el consumo hará la diferencia, permitiendo notar mejoras en la piel, las uñas, el cabello y la movilidad articular.

Este colágeno casero es una alternativa económica y efectiva para quienes buscan un aliado natural en la búsqueda del bienestar.

Hombres y mujeres añaden colágeno
Hombres y mujeres añaden colágeno en polvo a sus bebidas diarias, promoviendo el bienestar y el cuidado de la piel. - (Imagen Ilustrativa Infobae)