Estas son las 3 salsas mexicanas calificadas como las mejores del mundo, según Taste Atlas

Estas versiones destacan por su sabor único y calidad de sus ingredientes

Guardar
En México las salsas forman
En México las salsas forman parte fundamental de su gastronomía

Una salsa es una preparación líquida, semilíquida o cremosa que se utiliza para acompañar, sazonar o realzar el sabor de alimentos. Se elabora combinando ingredientes como vegetales, especias, hierbas, grasa (como aceite o mantequilla) y, en algunos casos, derivados lácteos o frutos secos y pueden ser cocidas o crudas; su textura, consistencia y sabor varían ampliamente según su composición.

Existen diferentes tipos de salsas en diversas tradiciones culinarias alrededor del mundo. Por ejemplo, en la cocina mexicana destacan la salsa roja, verde, de mole o macha, mientras que en la gastronomía internacional se reconocen salsas como la bechamel, pomodoro o soya.

Las salsas son elementos clave para enriquecer platos, aportando aroma, color y complejidad de sabores y sin duda en México son parte esencial de la gastronomía, razón por la cual suele tener algunos tipos de salsas con sabores y texturas que son únicas en el mundo y que han sido calificadas entre las mejores del mundo por especialistas en gastronomía.

En este sentido, Taste Atlas, la revista especializada en gastronomía ha calificado a tres salsas mexicana entre las mejores salsas del mundo, y aquí te decimos cuáles son.

Los moles son un tipo
Los moles son un tipo de salsa única en el mundo (Imagen Ilustrativa Infobae)

Estas son las tres salsas mexicanas que han sido evaluadas entre las mejores del mundo

Salsa matcha de Veracruz

La salsa macha de Veracruz es una preparación típica de esta región del oriente de México, conocida por su sabor intenso, picante y su textura crujiente. Aunque su origen no está vinculado específicamente a la cultura prehispánica, se ha popularizado en diferentes partes del país gracias a su simplicidad y versatilidad. Esta salsa recibió una calificación de 4.4 de 5 por la revista especializada.

Mole negro

El mole negro es una de las variedades más representativas de los moles de Oaxaca, conocido por su color oscuro, sabor profundo y elaborado proceso de preparación. Es una salsa espesa que combina ingredientes de origen prehispánico y colonial, destacándose por el uso de chiles secos, especias, hierbas y chocolate, que le otorgan su característico balance entre notas dulces, amargas, picantes y ahumadas.

Mole poblano

El mole poblano es uno de los platillos más emblemáticos y tradicionales de la gastronomía mexicana, originario del estado de Puebla. Es una salsa espesa y de sabor complejo que acompaña generalmente carnes como pollo o guajolote. Se elabora con una amplia variedad de ingredientes, entre los que destacan los chiles secos (como el ancho, mulato y pasilla), el chocolate, especias, frutas, semillas y hierbas.

El cacahuate le da a
El cacahuate le da a la salsa matcha un toque especial (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por qué las salsas mexicanas son tan famosas a nivel mundial

Las salsas mexicanas son famosas a nivel mundial debido a su gran variedad, versatilidad y riqueza de sabores, lo que las hace un elemento esencial de la gastronomía mexicana. Algunas razones de su reconocimiento global incluyen:

  1. Diversidad de sabores y texturas: Las salsas mexicanas abarcan una amplia gama de sabores, desde las más picantes hasta las suaves, y combinan ingredientes dulces, ácidos, ahumados y especiados. Además, su consistencia varía entre líquidas, espesas o con pedazos perceptibles de ingredientes, lo que las hace únicas.
  2. Uso de ingredientes frescos y autóctonos: Ingredientes como los chiles (frescos y secos), tomates, tomatillos, ajo, cebolla, cilantro y especias se utilizan de manera creativa y diversa. Muchos de estos ingredientes son originarios de América Latina, lo que le da a las salsas un sello distintivo.
  3. Herencia cultural: Las salsas tienen profundas raíces en la cultura prehispánica, donde los ingredientes como los chiles eran fundamentales en la dieta diaria. A lo largo de siglos, estas recetas tradicionales se han enriquecido con influencias españolas y de otros países, creando preparaciones únicas.
  4. Acompañamiento esencial: En la cocina mexicana, las salsas no son solo un complemento, sino un elemento clave que realza el sabor de los platillos, desde tacos y enchiladas hasta guisos y antojitos típicos.
  5. Variedad regional: Cada región de México tiene salsas emblemáticas, como el mole, la salsa roja, la verde, la de habanero y la de chile morita, que reflejan la diversidad cultural y gastronómica del país.
  6. Popularidad internacional: La expansión de restaurantes mexicanos y el creciente interés por la comida mexicana han llevado a que las salsas sean reconocidas y apreciadas en todo el mundo, siendo incluso adaptadas a otras cocinas.

La complejidad y autenticidad de las salsas mexicanas han convertido a este acompañamiento en un ícono de la cocina global.