Domingo de Ramos 2025: fecha exacta en que comienza la Semana Santa en México

Las celebraciones y festejos cristianos en el país ya están a punto de realizarse, por lo que es importante conocer las fechas clave

Guardar
Este mes de abril se
Este mes de abril se realizarán los festejos de Semana Santa. Crédito: Cuartoscuro.

El mes de abril ya está por comenzar y con ello se aproximan los festejos de Semana Santa en todo el país, por lo que es importante conocer las fechas de estas conmemoraciones cristianas que se realizan anualmente en México y diferentes partes del mundo.

Cabe destacar que México es uno de los países donde más se llevan a cabo estas celebraciones de Semana Santa, las cuales comienzan con el Domingo de Ramos.

Debido a que el calendario cada año es diferente para dar comienzo a estos festejos, algunas personas se preguntan la fecha de cuándo comenzarán estos festejos de Semana Santa en el país.

Como se mencionó anteriormente, para dar inicio a la Semana Santa, se comienza con el Domingo de Ramos y posteriormente arrancarán los próximos días con Jueves y Viernes Santo, así como el Sábado de Gloria.

Es importante conocer las fechas
Es importante conocer las fechas de Semana Santa en México. | (Jesús Avilés/ Infobae México)

La fecha del Domingo de Ramos, a la cual dará inicio la Semana Santa en México, será el próximo 13 de abril. Por lo tanto, ya no falta mucho para que comiencen los diferentes festejos y actividades cristianas.

Por lo tanto, será el domingo 13 de abril con el ‘Domingo de Ramos’ que comiencen con estos festejos y finalicen el 20 del presente mes con el ‘Domingo de Resurrección’.

Asimismo, las siguientes fechas:

Jueves 17 de abril: Jueves Santo

Viernes 18 de abril: Viernes Santo

Sábado 19 de abril: Sábado de Gloria

Domingo 20 de abril: Domingo de Resurrección.

Del 13 de abril al
Del 13 de abril al 20 se realizarán los festejos de Semana Santa en México. Foto: EFE/Carlos López

¿Qué es el Domingo de Ramos?

El Domingo de Ramos en México es una celebración religiosa que marca el inicio de la Semana Santa, recordando la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.

En este día, los fieles suelen llevar ramas de palma, olivo u otras plantas a la iglesia para que sean bendecidas durante la misa. La palma bendecida es considerada como un símbolo de protección y se coloca en hogares o altares.

En diversas regiones del país, se realizan procesiones y escenificaciones de la llegada de Jesús, acompañado de canto, rezos y música.

Esta tradición muestra la profunda conexión entre las prácticas católicas y las expresiones culturales locales en México.

Al menos 14 personas resultaron lesionadas debido a la caída de un árbol en balneario de Silao, abarrotado por Semana Santa.

La Semana Santa en México es una de las celebraciones religiosas más importantes del año, en la que se conmemoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo según la fe católica.

Durante este periodo, se realizan procesiones, misas y representaciones de los momentos clave de la Pasión de Cristo, como el Vía Crucis. Muchas localidades organizan eventos con gran participación comunitaria, como la escenificación de la Pasión, especialmente destacada en regiones como Iztapalapa en la Ciudad de México.