Detectan y sancionan prácticas ilegales en trámites de licencias en Ciudad Juárez

En la ciudad fronteriza identificaron a dos empleadas involucradas en prácticas ilícitas dentro de la Coordinación Estatal de Licencias, según la SSPE

Guardar
La Coordinación Estatal de Licencias
La Coordinación Estatal de Licencias detectó casos de prácticas ilegales en sus oficinas. (Cuartoscuro/Magdalena Montiel Velázquez)

En un esfuerzo por combatir irregularidades en los trámites de licencias de conducir, la Coordinación Estatal de Licencias en Ciudad Juárez, bajo la supervisión de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), identificó y despidió a dos empleadas involucradas en actividades ilegales.

Según información compartida por medios locales, dos trabajadoras cobraban hasta $1,500 pesos para agendar citas de manera ilícita. Este caso forma parte de una serie de acciones implementadas en los últimos seis meses para erradicar fraudes relacionados con este proceso administrativo.

Las empleadas despedidas ocupaban puestos clave dentro del sistema, pues una de ellas trabajaba en el área de cajas de Recaudación de Rentas mientras que la otra estaba asignada directamente al departamento de licencias.

Ambas fueron identificadas como responsables de prácticas de “coyotaje”, un término utilizado para describir actividades ilegales relacionadas con la intermediación en trámites oficiales. La coordinadora estatal de Licencias, Itzel Castillo, aseguró que buscan eliminar de raíz este tipo de conductas que afectan la confianza en las instituciones públicas.

Venta de citas y licencias falsas: un problema recurrente

Dos empleadas involucradas en corrupción
Dos empleadas involucradas en corrupción fueron despedidas por cobrar citas de manera indebida. (Gobierno de Chihuahua)

Además de las actividades detectadas dentro de las oficinas, Castillo advirtió sobre la proliferación de licencias de conducir falsas que se comercializan a través de redes sociales. Según detalló, estas licencias se ofrecen al mismo precio que el trámite oficial, pero carecen de los códigos de verificación que garantizan su autenticidad.

Además especificó que estos códigos sólo pueden ser leídos por las autoridades competentes, lo que convierte a las licencias falsificadas en un riesgo tanto para los ciudadanos como para la seguridad vial.

La funcionaria también subrayó que quienes adquieren documentos apócrifos no sólo pierden el dinero invertido, sino que también incurren en un delito. Por ello, hizo un llamado a la población para que evite caer en este tipo de engaños y acuda únicamente a los módulos oficiales para realizar sus trámites.

Según lo consignado por fuentes locales, Castillo enfatizó la importancia de confiar en los servicios que ofrece la SSPE y de denunciar cualquier irregularidad detectada.

Módulos oficiales y tiempos de atención

La Coordinadora estatal de Licencias
La Coordinadora estatal de Licencias señaló que las licencias falsas son un peligro comercializado en redes sociales y que carecen de códigos de seguridad. (Cortesía Ventanilla Única de Servicios)

Para garantizar la transparencia y la eficiencia en los trámites, la Coordinación Estatal de Licencias recordó que los únicos módulos autorizados en Ciudad Juárez son los ubicados en Pueblito Mexicano, Midland y Mezquital.

El primero está destinado tanto a trámites de primera vez como a renovaciones, mientras que los otros dos se enfocan exclusivamente en renovaciones. Castillo destacó que los tiempos de atención se han optimizado significativamente, con un promedio de 15 a 20 minutos para renovaciones. En el caso de las licencias por primera vez, el tiempo depende únicamente de la duración del examen teórico.

La detección y sanción de estas prácticas ilegales representan un paso importante hacia la recuperación de la confianza ciudadana en las instituciones públicas según las fuentes locales ya que estas acciones no sólo buscan proteger a los usuarios de posibles fraudes, sino también fortalecer los cimientos de una sociedad que aspira a avanzar de manera legal y transparente.

Asimismo, la coordinadora estatal de licencias advirtió que cualquier servidor público que incurra en este tipo de faltas será removido de su cargo, como parte de una política de cero tolerancia hacia la corrupción.

Finalmente, invitó a la ciudadanía a convertirse en aliada de las instituciones, informándose adecuadamente sobre los procedimientos oficiales y denunciando cualquier irregularidad, asegurando que el compromiso de la SSPE es ofrecer un servicio ágil y confiable, reiterando la importancia de que los ciudadanos confíen en los canales oficiales para realizar sus trámites.

Además, afirmó que este esfuerzo conjunto es clave para erradicar las prácticas ilegales que afectan tanto a los usuarios como a la integridad de las instituciones públicas.