
La salud bucal en México presenta desafíos significativos, con una alta prevalencia de enfermedades dentales entre la población. Según datos de la Secretaría de Salud, aproximadamente el 90% de los mexicanos padecen caries dental, mientras que el 70% enfrenta algún tipo de enfermedad periodontal, como la gingivitis. Sin embargo, existen algunos ingredientes de cocina que están al alcance de las familias y que te pueden ayudar a evitar las caries y a blanquear tus dientes, aquí te contamos de qué se trata.
Un informe del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indica que el 90% de la población mexicana sufre de caries, y el 70% presenta enfermedades en las encías. Asimismo, datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales (SIVEPAB) señalan que más del 90% de los mexicanos presentan caries, y la prevalencia de gingivitis alcanza el 50%.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por su parte, también ha aportado información relevante, indicando que el 95% de la población padece caries o enfermedades periodontales. Además, según la Asociación Dental Mexicana (ADM), en México, el 85% de las personas padecen caries, y el 90% sufre de gingivitis.
Estos datos reflejan una problemática extendida en el país, subrayando la necesidad de fortalecer las prácticas de higiene bucal y mejorar el acceso a servicios odontológicos para prevenir y tratar estas afecciones de manera efectiva.

¿Cuál es el ingrediente de cocina que podría ayudarte en tu salud bucal?
Uno de los beneficios más populares del bicarbonato de sodio es su capacidad para eliminar manchas en los dientes. Debido a su naturaleza abrasiva suave, ayuda a remover la placa y los depósitos superficiales que provocan el amarillamiento dental.
El café, el té, el vino tinto y el tabaco son algunos de los principales causantes de manchas en los dientes. El bicarbonato de sodio actúa como un agente limpiador que ayuda a pulir la superficie dental, devolviendo a los dientes su tono natural con el uso regular.
Para aprovechar sus beneficios, muchas personas lo utilizan como parte de su rutina de higiene bucal. La manera más sencilla de hacerlo es mezclando una pequeña cantidad de bicarbonato de sodio con agua para formar una pasta y cepillar los dientes suavemente con ella. También es común encontrar pastas dentales comerciales que incluyen bicarbonato de sodio en su formulación para mejorar la limpieza y el blanqueamiento dental.

El bicarbonato de sodio en la prevención de caries
Además de su efecto blanqueador, el bicarbonato de sodio también contribuye a la prevención de las caries. Uno de los factores clave en el desarrollo de caries es la acidez en la boca. Los alimentos azucarados y procesados pueden alterar el equilibrio del pH, creando un ambiente propicio para la proliferación de bacterias dañinas que erosionan el esmalte dental.
El bicarbonato de sodio actúa como un neutralizador de ácido, ayudando a restablecer el equilibrio del pH en la boca y reduciendo el riesgo de caries. Además, sus propiedades antibacterianas ayudan a combatir los microorganismos que causan la descomposición dental.
Un enjuague bucal casero con bicarbonato de sodio puede ser una alternativa efectiva para complementar la higiene bucal. Para prepararlo, solo es necesario disolver media cucharadita de bicarbonato en un vaso con agua y hacer gárgaras con la mezcla. Esto no solo reducirá la acidez en la boca, sino que también ayudará a eliminar bacterias y mantener un aliento fresco.

¿Es seguro el uso de bicarbonato de sodio en los dientes?
Si bien el bicarbonato de sodio es un ingrediente seguro y natural, es importante utilizarlo con moderación. Su acción abrasiva, aunque leve, puede desgastar el esmalte dental si se usa en exceso. Los dentistas recomiendan emplearlo no más de dos o tres veces por semana y siempre acompañado de una rutina de higiene bucal adecuada, que incluya el uso de una pasta dental con flúor y el hilo dental.
Además, es importante recordar que el bicarbonato de sodio no reemplaza el cepillado convencional ni las visitas regulares al dentista. Es un complemento útil, pero no debe utilizarse como sustituto de una limpieza dental profesional.
El bicarbonato de sodio es mucho más que un simple ingrediente de cocina. Su capacidad para blanquear los dientes y prevenir la aparición de caries lo convierte en una alternativa natural para mejorar la salud bucal. Usado de manera adecuada y con moderación, puede ser un excelente complemento en la rutina de higiene dental, proporcionando una sonrisa más blanca y reduciendo el riesgo de enfermedades dentales.
Sin embargo, como en cualquier otro tratamiento casero, es fundamental consultar con un especialista antes de hacer cambios en la rutina de cuidado bucal. Un dentista podrá ofrecer recomendaciones personalizadas y garantizar que el uso del bicarbonato de sodio sea seguro y beneficioso para cada persona.