
Muchos recordarán la historia de Peter Pan, el personaje animado que acompañaba a Wendy y a todos sus amigos y buscaba derrotar al Capitán Garfield. Pues ahora regresará, pero no de la manera que sus fans lo recuerdan.
Este personaje de las cintas de películas animadas ha vuelto, pero ahora en su versión terrorífica con la película Peter Pan: Pesadilla en la Tierra del Nunca Jamás.
Así como sucedió con el oso que comía miel: Winnie The Pooh y que en 2023, lanzaron la primera cinta de Winnie The Pooh: Sangre y Miel y el siguiente año la segunda parte; también mostraron el lado terrorífico que puede tener Peter Pan con esta cinta.
La película se estrenó en todas las salas de México este jueves 27 de marzo y, para los fanáticos de las películas de terror que quieran asistir al cine este fin de semana, esta es una buena opción para disfrutar con amigos, pareja o la familia.

Desde el año pasado ya se había anunciado que esta cinta llegaría a salas de cine, lo cual sorprendió a muchos que son fanáticos de los cuentos y películas de este personaje ficticio. Algunos fanáticos recibieron con buen entusiasmo esta noticia, pero otros no, ya que argumentaron que arruinarían su infancia, debido a que crecieron con las películas de Peter Pan.
Como se mencionó anteriormente, Peter Pan: Pesadilla en la Tierra del Nunca Jamás ya se encuentra en salas de cine de México desde este jueves 27 de marzo.
Para todos aquellos que quieran irla a ver en pantalla grande, tienen que tomar en cuenta la clasificación asignada para la cinta de terror.
¿Qué clasificación recibió Peter Pan: Pesadilla en la Tierra del Nunca Jamás en México tras su estreno en salas de cine?
De acuerdo con las principales cadenas de cine del país y al intentar comprar los boletos para acudir a ver Peter Pan: Pesadilla en la Tierra del Nunca Jamás, la película, recibió una clasificación C.
Lo anterior debido a las escenas de violencia y contenido que contiene la cinta, por lo que se optó que fuera únicamente para personas de 18 años y más.
Las cintas en México que reciben esta clasificación son por estos motivos:
Puede contener horror detallado, alto grado de violencia, escenas sexuales explícitas, adicciones y consumo de drogas así como violencia verbal extrema.
Por ello, este tipo de películas se restringen a todo el público. En algunos casos se debe presentar identificación que acredite tener 18 años y más.