Alertan sobre publicidad ilegal en muros y su riesgo para la seguridad en CDMX

Esta práctica no solo daña el patrimonio urbano, sino que también puede obstaculizar la visibilidad en calles y espacios públicos

Guardar
Esta práctica no solo daña
Esta práctica no solo daña el patrimonio urbano, sino que también puede obstaculizar la visibilidad en calles y espacios públicos

Activistas, ambientalistas y vecinos de la Ciudad de México han alzado la voz para denunciar la creciente presencia de publicidad ilegal en muros ciegos, especialmente en la colonia Polanco, Alcaldía Miguel Hidalgo. Este tipo de anuncios, que violan la Ley de Publicidad Exterior, no sólo representan un problema estético y ambiental, sino que también conllevan serios riesgos para la seguridad de peatones, ciclistas y conductores.

El problema ha cobrado relevancia en las últimas semanas debido a los fuertes vientos que han afectado a la capital, exponiendo el peligro que estos anuncios representan. Uno de los muros más señalados está ubicado en Cicerón y Ferrocarril de Cuernavaca, donde una lona de más de 10 metros de altura adorna un edificio de varias plantas.

Este tipo de publicidad no solo carece de la autorización requerida por la Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial (Metrópolis), sino que también infringe el Reglamento de Publicidad Exterior, que prohíbe la instalación de muros ciegos en edificios con ventanas que superen la altura de la planta baja.

Muros ilegales en Polanco, señalan vecinos

Edgar Méndez, presidente de la asociación civil Rescatando el Paisaje Urbano, indicó que existen al menos 40 muros de este tipo en Polanco, muchos de los cuales están instalados ilegalmente. “El artículo 31 del Reglamento de Publicidad Exterior de la CDMX prohíbe la colocación de estos anuncios en edificios con ventanas, ya que representan un peligro y una contaminación visual”, explicó Méndez.

Estos anuncios, que infringen la
Estos anuncios, que infringen la Ley de Publicidad Exterior, no solo afectan el paisaje urbano, sino que también representan un peligro para la seguridad de todos los transeúntes.

El presidente de la asociación señaló que, además de la contaminación visual, los muros ciegos pueden convertirse en un riesgo latente durante fenómenos climáticos como vientos fuertes, ya que no cuentan con las medidas de seguridad necesarias para evitar su desprendimiento.

Por su parte, Norma Islas, vecina de Polanco, manifestó su preocupación por la reciente instalación de estos anuncios ilegales. “Los muros ciegos no solo son un riesgo para la estética de la zona, sino que también ponen en peligro la integridad de los transeúntes. Las autoridades deben actuar y aplicar la Ley de Publicidad Exterior para retirar estos anuncios”, comentó.

Piden retiros de anuncios ilegales

Erika Flores, ambientalista de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), destacó la urgencia de imponer sanciones a las marcas anunciantes, agencias y propietarios de los inmuebles involucrados en la colocación de estos anuncios ilegales. La Ley de Publicidad Exterior establece que los anuncios deben ser retirados inmediatamente por el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) cuando no cumplan con la normativa.

Estos anuncios, que infringen la
Estos anuncios, que infringen la Ley de Publicidad Exterior, no solo afectan el paisaje urbano, sino que también representan un peligro para la seguridad de todos los transeúntes.

El llamado a las autoridades locales es claro: reforzar la vigilancia en las zonas con mayor concentración de publicidad ilegal, aplicar multas y sanciones más severas, y asegurar el cumplimiento de las leyes vigentes. Para los vecinos y activistas, el objetivo es claro: proteger la seguridad pública y evitar que la contaminación visual siga afectando la calidad de vida de los habitantes de la capital.