Tiktoker china cuestiona a Chingu Amiga por humor basado en estereotipos asiáticos: “Busca vistas a base del racismo”

La creadora de contenido Estela Hao expresó su inconformidad con los chistes de la influencer coreana, señalando que refuerzan estereotipos racistas hacia la comunidad asiática.

Guardar
La creadora de contenido llamó
La creadora de contenido llamó a evitar la normalización de estereotipos y fomentar un espacio de respeto y entendimiento en plataformas digitales. (Ilustración: Jovani Pérez)

La creadora de contenido china Estela Hao generó debate en redes sociales al señalar que la influencer coreana “Chingu Amiga” ha recurrido de manera recurrente a estereotipos racistas en sus videos.

En un video publicado en TikTok, Hao expresó su inconformidad con algunos chistes de la influencer, los cuales, según ella, refuerzan prejuicios contra la comunidad asiática en México.

“Ahora que están cancelando a la Chinguamiga, me acordé de un video que subí hace un año donde reaccioné a un chiste suyo sobre cuando vives con una china con su clásica actuación de los ojos cerrados, lo cual ha hecho muchas veces. Me sacó de onda. Entiendo que busca vistas ya la gente le gusta este tipo de humor, pero me parece triste que a pesar de los estereotipos y el racismo hacia los asiáticos haga este tipo de contenidos tan seguido” , comentó Hao.

Además, la tiktoker recordó que en el pasado la influencer surcoreana se hizo pasar por china en un programa de televisión, reforzando ideas erróneas sobre la cultura asiática.

La tiktoker recordó que en
La tiktoker recordó que en el pasado la influencer coreana se hizo pasar por china en un programa de televisión, reforzando ideas erróneas sobre la cultura asiática(TikTok / EstelaHao)
“También se hizo pasar por China en un programa haciendo cosas ridículas, muy vida de verdad, pero creo que el ambiente se lo tolera. Está cool usar el sarcasmo para hablar de uno mismo, hacer humor de ello, pero esos mismos chistes no deben hacerse a costa de otros. Por eso he subido de fomentar los estereotipos hacia los chinos si me provocó mucho ruido. Ya me conozco, a mi cultura nadie le falta el respeto, al menos que sea sarcasmo” , añadió.

Hao reconoció que tuvo temor de ser criticado por señalar estos hechos, pero decidió compartir su opinión de la manera más respetuosa posible.

“Así que aunque tenía miedo de ser criticada como lo que hicieron con el tema de Yerimua, subí un video de la manera más suave posible buscando empatía en la gente. Resultó que al estar tan acostumbrados a normalizar los estereotipos, en México me atacaron mucho. Los principales comentarios fueron como estos: ‘Mi amiga la menos atacada’, ‘Ya va a empezar porque se ataca’, ‘Es humor, muchacha’, ‘Esa morra pura criticando, en fin, la envidia’” , mencionó.
wfcvwvewve
wfcvwvewve

Para Hao, lo más preocupante fue la diferencia en la reacción del público entre su video y los contenidos de “Chingu Amiga”.

“Mientras que en el video original solo habían comentarios de risa y más estereotipos. La verdad me sorprendió la cantidad de personas que piensan así. Me frustró bastante. Dije, ‘¿Qué está pasando con el mundo?’. Se puede hacer contenido de humor sin faltar respeto y quienes piden respeto para su cultura no deben ser criticados por ello, pero honestamente en ese momento no tuve la paciencia de seguir discutiendo” , explicó.

Finalmente, el tiktoker hizo un llamado a la reflexión sobre la normalización de los estereotipos y la xenofobia en redes sociales.

“Solo quiero hablar de manera educada, respetuosa para que podamos reflexionar juntos sobre la importancia de no normalizar los estereotipos ni fomentar actitudes xenofóbicas. Si este video ofende a alguien, pido disculpas de antemano. Los comentarios siempre son bienvenidos, pero por favor, evitemos los insultos. Este es un espacio de respeto y entendimiento, no para atacar a nadie. ¿Está bien?” , concluyó.

Su postura ha generado opiniones divididas entre los usuarios de redes sociales. Mientras algunos apoyan su iniciativa de cuestionar estos contenidos, otros la han criticado por considerar que exagera la situación. Sin embargo, la discusión sobre los límites del humor y la representación cultural en plataformas digitales sigue abierta.