Salina Cruz fue el epicentro de un sismo de 4.2 de magnitud que sorprendió este 26 de marzo a los pobladores del estado de Oaxaca a las 12:01 hora del centro (18:01 UTC).
Por medio de su cuenta verificada de X -antes Twitter-, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) notificó sobre un sismo con epicentro en Salina Cruz, Oaxaca.
“SISMO Magnitud 4.2 Loc 95 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX 26/03/25 12:01:50 Lat 15.42 Lon -94.77 Pf 16 km”.
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer que este miércoles a las 2:55 horas se registró un sismo de magnitud 4.1 a 99 km al sur de Ciudad Hidalgo, Chiapas. Tuvo una profundidad de 16.7 km.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó sobre un sismo de magnitud 4.1 generado este 26 de marzo cerca de Cd Hidalgo, que sucedió a las 2:55 horario local (8:55 UTC).
A las 00:07 horas se registró uno de magnitud 4.3 a 39 kilómetros al este de Motozintla, Chiapas con una latitud de 15.281° y una longitud de -91.897, así como una profundidad de 222.5 km.
Los habitantes de la ciudad de Motozintla vivieron un sismo que alcanzó una magnitud de 4.3 y tuvo una profundidad de 222.5 kilómetros.
México está ubicado en una zona sísmica, debido a que debajo del territorio nacional se encuentran cinco placas tectónicas: Caribe, Norteamérica, Pacífico, Rivera y Cocos. Por tal motivo, la interacción constante entre estas cinco placas ubican al país en una zona de alta sismicidad.