Concluyó la conferencia matutina.
En la sección Detector de Mentiras se destacó la información fake sobre el caso de Teuchitlán.
Respecto a las 40 horas laborales, la presidenta dijo que se busca un esquema que sea consensuado pero sí se está trabajando en ello, explicó.
Es bueno que exista debate, pero real, que no lo inflen con bots, pero hay que aclarar que estar pendiente de lo que se diga en las redes sociales NO es muy bueno para la salud, destacó.
La AI y otras aplicaciones se construye con información de muchos lugares, existente previamente, pero no validada, aclaró la mandataria.
El periodo más difícil y el más fácil. Uno es humano y siempre hay sentimientos de empatía con las víctimas, expresó la presidenta; lo más bonito es sentir el cariño de la gente en las giras, son momentos muy emotivos.
Se han pagado 147 mil millones de pesos como parte de la deuda de PEMEX a proveedores, es una cifra muy importante, se seguirá pagando, se comprometió Sheinbaum. Este año ocurrirá la Integración Vertical de PEMEX.
México, Canadá y Estados Unidos tienen una relación comercial, hay que esperar sus decisiones del 2 de abril, el gobierno tomará acciones para proteger al pueblo y a los empresarios del país.
El titular de la SICT reiteró el compromiso de inaugurar el Trolebús Elevado a Chalco en el mes de abril, la obra va bien.
Sobre la opción de rescatar el Río Magdalena ubicado en el poniente de la CDMX la mandataria se comprometió a trabajar conjuntamente con el gobierno de Clara Brugada para continuar con su rescate.
Acerca del descubrimiento de otro rancho, “La Vega”, de adiestramiento de un grupo delictivo cercano a Teuchitlán, Jalisco, la presidenta señaló que se investiga y trabaja conjuntamente con las fiscalías.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que el rancho La Vega, ubicado en el estado de Jalisco, era usado como un "campo de entrenamiento" vinculado al crimen organizado.