
Daniel Sibaja González, titular de la Secretaría de Movilidad en Estado de México, aseguró que el gobierno mexiquense trabaja en la innovación de trámites relacionados al transporte público de la entidad, lo anterior mediante foros de consulta que permitirán la creación del nuevo ‘Portal de Trámites y Servicios del Registro’.
Con la presente innovación, el gobierno brindará una opción adecuada para la realización de trámites relacionados a la red de transportes. Es por ello que, la realización de asambleas permitirán a las autoridades conocer las inquietudes y necesidades en la construcción de una nueva plataforma que responda a las exigencias del sector.
¡Cada vez más cerca! La Secretaría de Movilidad (Semov) anunció algunos de los resultados tras la ejecución de foros con transportistas, en dichos diálogos se puso sobre la mesa los posibles alcances y beneficios del Portal de Trámites y Servicios del Registro Estatal de Transporte Público (Portys); aquí los detalles.
¡Adiós a los trámites largos! Así será el Portys
A través de un comunicado, la dependencia de movilidad informó un breve avance respecto a los próximos beneficios que tendrá la plataforma digital, la cual pretende ser una pagina de servicios en avance a la regularización y actualización de las concesiones en el transporte público.

En prioridad, el portal tendrá el objetivo de que los transportistas puedan realizar los trámites de forma rápida y efectiva, esto sin la necesidad de acudir a las oficinas de la Secretaría de Movilidad, donde los usuarios podrán incurrir a los siguientes beneficios:
- Expediente único digital e inalterable.
- Monitoreo en tiempo real del estatus de tus trámites.
- Alertas sobre acciones realizadas.
- Códigos QR para verificar la legalidad de permisos y concesiones.
- Verificar documentos ante el REPUVE y la credencial de elector (INE).
- Generar líneas de pago con la Secretaría de Finanzas.
El portal tendrá la cualidad de eliminar a las personas intermediarias, por lo que ahora se agilizarán los tiempos de espera en los trámites. Aunque la plataforma aún está en proceso, la institución agregó que estará abierta a todo el público desde cualquier celular, tableta o computadora, además de que se podrán monitorear en tiempo real.
De esta forma, la red de transportistas podrán llevar un registro de las actividades realizadas (quién, cuándo y dónde) de la información que fue consultada o modificada, lo anterior mediante la recepción de alertas sobre las acciones realizadas.
Con la implementación del proyecto, el gobierno del Estado de México reflejará un avance significativo en el proceso de transformación del transporte público y el empleo de nuevas tecnologías para la comunicación de dichas redes de movilidad.


