
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que ha arrancado el Programa ‘Captación Cosecha de Lluvia’ en la capital del país.
Esta información fue dada a conocer por la mandataria capitalina en un evento público este lunes 10 de marzo en la alcaldía Cuauhtémoc, misma fecha en que comenzará este programa.
Durante el evento, la morenista estuvo acompañada de diferentes funcionarios capitalinos, entre ellos, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega.
Aquellos que serán beneficiados de este programa en la capital del país serán los mercados públicos, de acuerdo con lo notificado por Brugada en el evento de la Cuauhtémoc.
El objetivo es que cada gota de lluvia sea aprovechada para que estos sitios, que ofrecen sus productos y servicios a los capitalinos, aprovechen de manera responsable este recurso.

¿Cómo se logrará la Captación Cosecha de Lluvia en la CDMX?
Brugada reveló que serán instalados sistemas de captación en los diferentes mercados de la Ciudad de México, lo que permitirá que tanto locatarios como consumidores directamente de este recurso resulten beneficiados.
Serán en total 20 mercados que resultarán beneficiados con la instalación correspondiente de equipos para contar con este sistema. Por un periodo de cuatro meses podrán utilizar el agua de lluvia recolectada, según lo notificado por el Gobierno capitalino.
Clara Brugada acudió este lunes 10 de marzo al mercado Martínez de la Torre, ubicado en dicha demarcación de la Ciudad de México, que será el primero de 20 que contarán con este sistema.
El sistema de captación de agua de lluvia inaugurado abarca 860 metros cuadrados, captará 630 mil litros de agua al año y cuenta con un sistema de cuatro tipos de filtro para potabilizar el líquido.
Otro de los objetivos de este sistema es que durante cuatro meses se ahorre el líquido de la llave y se consuma el agua de la lluvia.
“Éste es un ejemplo de la rehabilitación y de lograr la sustentabilidad de los mercados”, declaró la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

Agregó que, además de captar el agua de lluvia, también se va a llevar a cabo el debido tratamiento a fin de que sea apta para el consumo humano.
Por su parte, Raúl Basulto Luviano explicó que en el mercado Martínez de la Torre se instaló un sistema de captación de agua de lluvia de 860 metros cuadrados en la parte superior del mercado, que va a recibir el agua y conducirla hacia las cisternas y tinacos. Con ello, se podrán captar hasta 630 mil litros de líquido al año.
