
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó este lunes el plan de transición con las fechas relevantes para cumplir con los periodos establecidos en la reforma al Poder Judicial de la Federación que entró en vigor desde el pasado 16 de septiembre del año pasado, y de cara al proceso electoral en que quedarán definidos las y los ministros que compongan el pleno.
Será el próximo 31 de agosto, según establece la Constitución, cuando concluyan las funciones de la actual integración de la SCJN, previo a ello, el 12 de agosto sesionará por última vez el pleno con los actuales nueve ministros, y el 15 de agosto la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández rendirá su último informe de labores.
A la par, se creará un grupo de trabajo de rendición de cuentas, que deberá presentar un informe que detalle la entrega de los recursos materiales, humanos, financieros y presupuestos de los distintos órganos y áreas de la Corte; este tendrá que quedar conformado cinco días después de que Instituto Nacional Electoral (INE) publique los resultados de la elección.

Recordar que tras la elección, desaparecerá la Primera y Segunda sala de la Corte, la administración del Alto Tribunal dejará de pertenecer a su presidencia, y se reducirá el número de ministros quedando en el mismo número de togados como actualmente está conformado.
Reducirán número de sesiones hasta concluir periodo
La Corte informó que en los próximos meses, el pleno y las salas reducirán paulatinamente la cantidad de sesiones públicas que llevará a cabo, esto como había trascendido en algunos medios de comunicación respecto al acuerdo alcanzado entre los togados.
El pleno de la Corte “celebrará sesiones públicas ordinarias los lunes, martes y jueves de cada semana hasta el 24 de marzo de 2025. Durante los meses de abril y mayo dichas sesiones se celebrarán los días lunes y martes de cada semana. Posteriormente, se celebrarán los días martes de cada semana hasta el doce de agosto”, explica en las bases para la conclusión del periodo.

Mientras que las salas de la SCJN tendrán sesiones públicas ordinarias hasta el 28 de mayo, posteriormente se celebrarán los días martes de cada semana hasta el 12 de agosto.
La justificación que da la Corte para la reducción de las sesiones es para brindar el tiempo suficiente al Pleno y a las Salas a resolver oportunamente y aprobar los engroses de los asuntos de su competencia, así como realizar la entrega de los recursos asignados a las Ponencias y a las Secretarías de Acuerdos de las Salas, sin menoscabo de que se continúe actuando en los asuntos cuyo trámite resulte urgente o preferente.