Chef de la taquería “El Califa de León” revela que al recibir estrella Michelin pensó que había ganado unas llantas | Video

Arturo Rivera declaró que desconocía la magnitud de la premiación, además de que no sabía con certeza en qué consistía dicho reconocimiento

Guardar
Arturo Rivera, chef de la
Arturo Rivera, chef de la taquería “El Califa de León”, revela su experiencia al recibir su estrella Michelin. | (Jovani Pérez/Infobae México)

¡De la parrilla a la cocina internacional! El chef Arturo Rivera, proveniente de la taquería “El Califa de León” en Ciudad de México, relató su experiencia tras obtener el reconocimiento como experto en el arte del taco a nivel mundial.

En entrevista con 'Jessie Cervantes en Exa', el cocinero mexicano compartió su historia de éxito al ser acreedor de una estrella Michelin, acción que lo catapultó como uno de los taqueros más destacados en representación de México. Aunque el premio transformó su vida, en su momento, el cocinero no sabía lo que significaba dicha mención.

Desde el 14 de mayo del 2024, la taquería “El Califa de León” fue acreditada con el reconocimiento de la estrella Michelin, tanto para el establecimiento como para Arturo Rivera, parrillero con 20 años de trayectoria en el puesto de comida callejera.

Chef Arturo Rivera: ¿Cómo recibió su estrella Michelin?

En su intervención con medios, Rivera relató la emotiva historia tras recibir el galardón de Michelin, el cual se le acreditó en un momento muy complejo por el fallecimiento de sus progenitores. La taquería ‘El Califa de León’ fue el establecimiento clave para que recibiera la prestigiosa estrella que lo colocó como uno de los mejores chefs de México en el arte del taco.

El chef Arturo Rivera Martínez,
El chef Arturo Rivera Martínez, recién galardonado con una estrella Michelin, entrega una orden de tacos a un cliente en la taquería Tacos El Califa de León en Ciudad de México, el miércoles 15 de mayo de 2024. Tacos El Califa de León es la primera taquería en recibir una estrella Michelin. (AP Foto/Fernando Llano)

La oportunidad se dio cuando el parrillero recibió a las autoridades de Michelin, esto sin saber se desempeñaban como catadores de comida. Posteriormente, Rivera obtuvo una invitación al evento culinario de Michelin, donde se le otorgaría el reconocimiento de chef.

“Yo nunca busqué un premio, simplemente atendía y hacía con esmero mi trabajo. (...) Un 8 de mayo, me llegaron unos invitados a probar los tacos, pero nunca me dijeron que eran investigadores”, mencionó Rivera.

En un primer momento, el cocinero no creyó en la magnitud de la premiación porque no se consideraba un chef, además de que no conocía con certeza el tema del evento pues pensó que había ganado unas llantas para su vehículo.

“Es que yo pensé que me había ganado unas llantas para mi bocho, escuchas Michelin y (piensas) en llantas. Me dijeron que me había ganado algo mejor.” comentó.

El deceso de su padre fue uno de los impedimentos principales para asistir al evento de premiación; es por ello que, representantes de la empresa acudieron hasta su lugar de trabajo para otorgarle la filipina de chef Michelin y su estrella de reconocimiento.

Chef de la taquería “El Califa de León” revela que al recibir estrella Michelin pensó que había ganado unas llantas Crédito: @Jessie Cervantes

Dicha acreditación transformó su vida completamente pues fue seleccionado entre los 1.6 millones de taqueros que hay en México, además de que elevó al establecimiento de “El Califa de León” en el ámbito de la gastronomía mundial.

La mención Michelin buscaba un taco autóctono en México, que fuera sencillo, rico y de buena calidad, además de incluir solo tres ingredientes: carne, maíz y verdura, que encontró en aquel puesto de comida callejera.

En su creciente popularidad con el premio, el chef Arturo Rivera compartió que ha llegado a repartir más de 3 mil 100 tacos en un solo turno de 8 horas; por lo que se encuentra sumamente agradecido con la oportunidad y reconocimiento internacional que le ha otorgado Michelin.