
Este 2025 regresa uno de los festivales más representativos para los seguidores del género emo y su escena alternativa. Se trata del We Missed Ourselves Fest, cuya segunda edición se llevará a cabo el próximo 25 de octubre en el Velódromo Olímpico de la Ciudad de México.
Este evento promete reunir a importantes bandas que han marcado la historia del género emo, así como del core y otros subgéneros alternativos. Con su primera edición generaron una notable expectativa, por lo que esta segunda convocatoria refuerza la importancia de estos movimientos culturales entre las nuevas y pasadas generaciones.
Hasta el momento no se han confirmado seis grupos y se esperan grandes sorpresas que han revitalizado la escena emo en los últimos años.

Cartel para We Missed Ourselves Fest 2025
DRMRS Entertainment ya dio a conocer las agrupaciones internacionales que formarán parte de esta segunda entrega del festival de metalcore.
- Underoath
- I Set My Friends On Fire
- Oceans Ate Alaska
- Sleeping With Sirens
- Senses Fail
- Memphis May Fire
Boletos y precios
Las entradas ya están disponibles a través de la página oficial de la boletera Súperboletos.
- General Early: 2 mil 300 pesos
- General No Fue una Fase: 2 mil 875 pesos
- General Fase 1: 3 mil 450 pesos
- General Fase 2: 4 mil 25 pesos
- VIP Early: 4 mil 25 pesos
- VIP No fue una fase: 4 mil 600 pesos
- VIP Fase 1: 5 mil 175 pesos
- VIP WMOF Early Bird: 5 mil 750 pesos
- VIP Fase 2: 5 mil 750 pesos
- VIP WMOF Fase 1: 6 mil 900 pesos
- VIP WMOF Fase 2: 7 mil 705 pesos

Esto es lo que incluye cada uno de los boletos
General
- Acceso al evento y gradas generales.
VIP 1
- Acceso a zona techada
- Baños exclusivos
- Barra y comida en zonas exclusivas para VIP
- Acceso a zona general
- Participa para ganar meet and greet con las bandas del festival.
VIP 2
- Acceso a zona techada
- Baños exclusivos
- Barra y comida en zonas exclusivas para VIP
- Acceso a zona general
- Meet and Greet con 2 de las bandas principales del festival y participa para ganar m&g con las demás bandas.
La música emo-core en México
El género musical emo, originario de la escena del punk hardcore de Washington D.C. a mediados de los años 80, evolucionó de expresar la intensidad emocional hasta incorporar temáticas más introspectivas y personales. Se distingue principalmente por sus letras cargadas de emociones, explorando temas como la angustia, la nostalgia, el amor y la pérdida, sobre instrumentaciones que van desde lo suave y melódico hasta lo intenso y estruendoso.